Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Plan de formación para el fortalecimiento de las capacidades de gestión de lasPlataformas de Innovación TerritorialCiclo de seminarios

Centro Regional Patagonia SurPrograma por Área Temática “Desarrollo Regional y Territorial"Septiembre de 2021

INDICE

QUÉ ES LA INNOVACIÓN CON EL INTA EN Y PARA EL DESARROLLO NACIONAL

PRESENTACIONES

Erica Zain El Din

INNOVACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE. REFLEXIONES DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIO TÉCNICA

Paula Juárez

INVESTIGACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GOBIERNO DE SISTEMAS COMPLEJOS

Leonardo Rodríguez Zoya

GESTIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL

Pablo Costamagna

ITINIERARIO PARA PENSAR LA GESTIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNICACIONAL

Teresita Vargas

PRESENTACIONES

Eduardo Cittadini - Coordinador Nacional del Programa por Area Temática Desarrollo Regional y Territorial del INTA

Nicolás Ciano - – Director Regional del Centro Regional Patagonia Sur del INTA

Sandra Ledesma - Referente del Eje Fortalecimiento de capacidades y competencias del PpATDRyT del INTA

QUÉ ES LA INNOVACIÓN CON EL INTA EN Y PARA EL DESARROLLONACIONAL

Erica Zain El DinIngeniera Agrónoma. Magister en Estudios Sociales Agrarios de FLACSO con estudios de posgrado en Comunicación Estratégica de la Universidad Nacional de Rosario; Gestión ambiental del desarrollo en Perú y Gestión de la innovación con el British Council.

Obviamente, una de las cosas que es importante decir en cualquier ciencia, y en cualquier cosa que uno hace, es desde qué lugar uno habla, desde qué lugar uno opina. Si bien nosotros vamos a mostrar rápidamente distintas miradas, hay una que es la que damos, que es esta de estar parados en una institución pública de ciencia y tecnología, de ámbito nacional, que está comprometida con el desarrollo nacional.Hay un contexto que es de globalización y que está en crisis. Ya venía estando en crisis. Hoy está en crisis. La pandemia lo pone absolutamente en crisis. Pero había algo que sobre todo estos últimos años también se ha venido diciendo en Argentina, que era esto de que para distribuir primero hay que crecer. Que ese crecimiento económico era insuficiente y había una escasa inclusión, que había altos niveles de concentración de poder.

Hay una violencia creciente difusa. La violencia está más a la vista. Hay chispazos de ingobernabilidad. Hay un investigador argentino que dice que la ingobernabilidad probablemente sea el antecedente de una tercera guerra mundial. Y hay un contexto de pandemia. En ese contexto el enfoque de desarrollo para América Latina es relevante, porque nos abre nuevas discusiones. Y una de las discusiones, viviendo en el norte del país, y el INTA hace carne esto, es el temor a la desigualdad territorial y la desigualdad socioeconómica en América Latina, donde hay un componente territorial que es diferente, que es adicional a las desigualdades. El NOA no tiene los mismos indicadores de desarrollo de la región pampeana, de la Patagonia probablemente tampocoEntonces, las medias nacionales, lo que hacen es anular estas miradas regionales.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Subtítulo

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/1

El chiste que vemos en la imagen nos permite hacer visible lo que hoy está pasando, que aun cuando nosotros, por ejemplo, el INTA, tiene un plan estratégico institucional y esta marca nuestro rumbo, y tratamos de cumplir con lo planificado, lo que ha cambiado absolutamente en este ambiente es el contexto. Y entonces esto no sé si obliga a reformular el rumbo, pero obliga a reformular muchas cosas. Porque todo es diferente.Estas crisis nos muestran una serie de problemas, pero también una serie de oportunidades. Hoy ha estado como perdido en la discusión esto de la financiarización de la economía, que es un punto importante para quienes trabajamos en la producción, que se opone absolutamente a modos de producción donde lo importante tiene que ver con el producto, para pasar a ser la tasa de ganancia, la capitalización financiera. Y esos modos de producción han entrado de algún modo en antagonismo.El capital financiero ha dejado de ser una palanca para la inversión productiva y se ha transformado en un fin en sí mismo. Eso es lo que también ha estado pasando y ha puesto en crisis este modelo de globalización. Además de lo ambiental, Para los que somos agrónomos, para los que estamos en la zona de la producción, la degradación física, química, todo esto puede estar enmarcado en el cambio climático. La Migración estaba pensado en un principio por cambios climáticos, pero también está por violencia política o por crisis entre países. Y entonces todo esto también ha mostrado incidir en problemas ambientales. Hay muchos estudios que hablan de que esta pandemia ha producido recuperación de algunos de estos indicadores. Particularmente, principalmente, el tema de contaminación del aire y contaminación del agua.En ese sentido, tal vez hoy piensen en la salud. Y de algún modo, sí en la producción de alimentos, pero más en la distribución y el consumo de alimentos. Está en el centro de debate el tema de la relación entre la innovación y el desarrollo. Y de algún modo esa discusión tiene que ver con la relación entre la sociedad y la naturaleza y esa relación que está mediada por la ciencia y la tecnología.Una de las cosas que uno tiene que pensar cuando habla de esto es que esta relación entre la sociedad y naturaleza y cómo la ciencia y la tecnología resuelven, abordan, instrumentan esa relación, no fue siempre la misma. No significa lo mismo en cualquier lugar y de nuevo aquí quiero poner énfasis en esto, porque para quienes estamos en regiones más alejadas de las metrópolis, de los centros de poder o de desarrollo, la sociedad y la naturaleza son cosas distintas. La ciencia, la tecnología y la innovación también son distintas. Y tampoco es lo mismo para todas las personas. Lo que es innovador para unos no lo es para otros. Algunas tecnologías que para algunos pueden ser un avance en la ciencia, para otros no lo son. Uno puede pensar desde los transgénicos, hasta hoy las vacunas, por usar dos cosas que para algunos son un avance absoluto de la ciencia y la tecnología, y otros los ponen en cuestión porque alteran el orden natural.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/2

La forma de mirar la innovación y esa relación entre la sociedad y la naturaleza, mediada por la ciencia y la tecnología y transformada en la palabra innovación, ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Y cada una de las acepciones que se le dio determinó una forma, un modelo de cómo se interpreta esa innovación y cómo la política o las políticas públicas van tomando ese concepto de innovación y por lo tanto van instrumentando programas y proyectos o van haciendo que las instituciones trabajen de una determinada manera para promover ese modelo de innovación.Al principio, antes de la década del setenta, en la época, inclusive de la creación del INTA y de las grandes instituciones de ciencia y tecnología del país, se hablaba de un modelo lineal, donde la innovación era una secuencia ordenada de etapas, que iban desde que le dábamos recursos a la investigación hasta que se obtenían resultados. El modelo lineal básicamente dice: un paso después del otro y es inevitable seguir ese camino. Esa es la secuencia ordenada que tengo que seguir. Después de los setenta y hasta los ochenta la innovación no tenía solo que ver con la investigación básica -en esa época es también cuando se crea el CONICET, y otra serie de instituciones-, sino que también era importante que hubiera cambios que hubieran sido acumulativos en cada proceso. Había como estadios de desarrollo. La secuencia ya no solo tenía que ser ordenada, sino que uno debía estar en determinado estadio que no podía ser saltado, y entonces así sale toda la cuestión esta de los países en desarrollo. Nosotros estábamos en estadio inferior al desarrollo, por lo tanto, éramos subdesarrollados y vamos a llegar en algún momento al desarrollo, en ese camino predeterminado del paso a paso.La gente protagonista para ambos modelos era un ente individual, principalmente la empresa. No el Estado, sino la empresa. Y el tipo de política que había era una política científica de investigación y desarrollo. Donde estos organismos acompañaban a este agente protagónico que era la empresa. Lo que hacían era ofrecer estas innovaciones tecnológicas.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/3

Después de los ochenta la innovación surge en el proceso de retroalimentación que interviene en el ciclo productivo y las fases previas y posteriores, como así también en el entorno. Este concepto es el que, de algún modo, con muchos matices y también con avances tecnológicos, hoy se sostiene. Entonces, en realidad lo que ha ido cambiando es cómo es esa retroalimentación. Cuáles son las fases, cuáles son los elementos del entorno. Pero si bien el agente protagonista es la empresa, este concepto de empresa ha ido cambiando y también hoy aparecen otros elementos del entorno de la empresa. Entonces se habla de los cluster, del aprendizaje colectivo.Hay una política de innovación. Entendiendo que la innovación es aquella que puede tener un valor de mercado y entonces ahí empieza a tener importancia la demanda, lo que el mercado demanda a las instituciones para ser puesto como la innovación.Les comparto el link de un breve video que habla de diez tecnologías disruptivas que cambiarán el mundo:

En el video está muy claro el enfoque de oferta y demanda, que considera que la innovación sólo es innovación cuando una idea, que es un invento, llega al mercado. Esa es una cosa que también ha estado dando vueltas, y está dando vueltas mucho en la Argentina y en el INTA también. En muchos organismos, no solo en el INTA.Como les decía, nosotros creemos en el INTA que la realidad tiene un devenir histórico. Que lo que pasó, pasó y que eso generó cosas que están en nuestra sociedad. Y que además es intersubjetivo, que todos tenemos una mirada y que la realidad está construida de todas estas miradas. Me pare muy importante mostrarles este mapa. En los últimos cuatro años he estado en el gobierno de la provincia de Tucumán, y además, donde había un gobierno nacional y se ponía mucho énfasis en algunas cuestiones de la integración al mundo, a nosotros, una de las cosas que pasaron fue que nuestro gobernador fue presidente del ZISCOSUR (Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur) y tuvimos mucha interacción con los países, con Chile y con Bolivia. A raíz de eso con China. Y empezamos a mirar el mundo con este mapa. Este es el mapa que usaban los chinos para hablar con nosotros.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/4

Es un mapa que nosotros no tenemos en la cabeza. Entonces es cómo cada uno mira el mundo. Ellos lo miran con China en el centro, casi en el centro. Y entonces desde ese lugar están construyendo las rutas comerciales y están construyendo una serie de relaciones Ellos en realidad están construyendo esta mirada. Nosotros como provincia de Tucumán teníamos otra mirada.

Entonces, ¿cómo miro la realidad?. La realidad es cómo es. El cómo la miro cambia muchas cosas.Además de cómo la miro tiene que ver con nuestros valores, también con las necesidades. Y las necesidades tienen que ver de nuevo con las regiones en las que estamos. Todo eso determina una racionalidad, determina cómo elegimos, cómo nos comportamos. Y determina una acción política. Y todo eso tiene que ver con la tecnología. Con la racionalidad con la que elijo una tecnología. Con cómo me comporto frente a esa tecnología. Y además tiene que ver con si soy un camionero o si soy un investigador del INTA y qué acciones tomo yo con la organización que me representa o con el Estado, o cómo hago una determinada elección política.La innovación está ahí. Partimos de este contexto. La idea es que a la hora de considerar cualquier tecnología nosotros tenemos que mirar cuál es ese escenario. Tenemos que mirar cuáles son los actores o los jugadores. A mí en lo particular me gusta más el concepto de jugador que el de actor. Pero me parece que cuando yo pienso en quiénes están en este escenario, en este campo, como jugadores tengo clara noción de que no son meros espectadores y que no están siguiendo un libreto. Que tienen intencionalidades de ganar un juego y que tienen habilidades y conocimientos que les son propios y que juegan en equipo. Esa dinámica de juego es la que está sucediendo en este escenario y no puedo perder de vista esa dinámicaLa innovación es un puente y una herramienta. No es un fin. Esto es lo más importante de decir. La novedad puede ser un producto, un proceso. Y también puede ser una regla organizacional. Está muy instalada en las instituciones de ciencia y tecnología. La innovación necesariamente es un proceso interactivo y de co-construcción, donde la relación es lo que produce la innovación y en el que el conocimiento muchas veces es tácito, es decir, no está formalizado en el libro, no está escrito.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/5

Hay una perspectiva de franceses que ha dado lugar a una serie de instrumentos que nosotros sí conocemos en Argentina, en el cual el INTA está muy involucrado, también los municipios: son los cluster, los parques, los distritos, las ciudades inteligentes. El concepto de territorio. Y también el concepto de corredores, que, si bien lo está impulsando a gran escala China, es un concepto que para nosotros también existe y no es tan difícil de comprender.Cuando uno lo piensa desde el mercado, esta es una mirada que pone énfasis en la generación de innovación que tiene un alto valor en el mercado. Y acá lo que es importante, es, si uno lo piensa desde el desarrollo, la ciudadanía digital y la ciudadanía económica, estas son capacidades que tenemos que desarrollar en los territorios. Porque no somos ciudadanos capaces digital y económicamente. No tenemos buena conectividad. Y para obtener esta innovación, para hacerse carne, uno tiene que tener tributo habilitante, por ejemplo, la infraestructura de uso público y semi público. Eso también está hoy en discusión en el país. Está en construcción.Lo más importante para generar innovación es el entorno innovador. No es solo la capacidad individual de tener una buena idea, sino que haya una lógica de interacción. O sea, tiene que haber un diálogo y tiene que haber una paz social que permita lograr esos diálogos que permitan abordar la diferencia y que nos permita interactuar, discutir y llegar a acuerdos. Y esas son las economías de convención. Tiene que haber una capacidad en los actores, tiene que haber una lógica de aprender que les permita modificar comportamientos. Si decimos que vamos a hacer siempre lo mismo y no queremos cambiar, no hay innovación. hay que ser flexibles. Hoy se habla de resiliencia. Y este concepto de ecosistema emprendedor también es un concepto que para quienes venimos de la agronomía no es extraño, pero se está usando mucho en el ámbito emprendedor y en las pymes también.También está en crisis hoy el modelo de organización de la producción. Pasó del fordismo a la especialización flexible, que tenga capacidad de adaptación. Tenemos que pensar en la industria, no solo en la producción del campo, en la producción primaria. Hay que pensar en formas flexibles, en aprendizajes que nos permitan adaptarnos para estos nuevos contextos. Ahí también hay como dos discusiones de si esa adaptación se produce porque importo tecnología terminada o porque desarrollo nueva tecnología.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/6

Estas gráficas tienen como objetivo mostrar que nosotros, por más que pensemos en la innovación a nivel de proyectos de desarrollo local -o este es mi aprendizaje después de haber estado en el Ministerio-, no podemos dejar de entender o comprender sobre que el contexto es de globalización. Las fuerzas de la globalización son tan fuertes que nos van a atravesar. Y atraviesan los territorios y a las personas con las que nosotros pretendemos construir esos procesos de desarrollo local. Hoy están ahí. El internet de las cosas, los datos, están ahí. Y entonces nuestros territorios están atravesados por la fuerza de la globalización y eso es algo que tenemos que tener en cuenta, aun poniendo el énfasis en dinamizar cadenas cortas, procesos de desarrollo local, las relaciones de conocimiento entre actores locales.La diferencia entre desarrollo local y territorial es que generalmente se habla de una localidad y el territorio es algo más amplio que la localidad. Puede ser igual a la nación, puede ser un territorio más regional. Es una definición de la planificación y también de la vida de los actores o de los proyectos colectivos de estos actores.En territorios alejados de las zonas centrales del país, el Estado es el gran promotor de la innovación. Hay servicios de alta tecnología que en algunas regiones solo los presta el Estado. Hablemos de servicios que son necesarios para promover innovación: laboratorios de análisis de calidad, cuestiones que tienen que ver con análisis genéticos, solo los brinda el Estado. No hay un mercado privado que preste esa tecnología y no lo va a haber porque hay un problema de ingresos y un problema de volumen de mercado. Pretender que se desarrolle el mercado de servicios de alta tecnología en regiones de menor desarrollo relativo como la nuestra, es parte de profundizar las diferencias. Para tener un proyecto de desarrollo local, además de analizar el contexto lo que tenemos que poder construir es un proyecto colectivo. Hay algunos acuerdos básicos que el territorio tiene que lograr como sueño colectivo de ese desarrollo. ¿Quiénes son los que debieran ser parte de ese sueño colectivo en términos de pertenencia de espacio, no de tipo de actor? Es el municipio y lo que está a la vuelta es la provincia, es la región o es la macrorregión.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/7

Primero que tiene que ver el lugar desde el que trabajo y con quienes construyo los acuerdos. Saber quién soy, dónde estoy y con quiénes. Hecho ese análisis, digamos, y si estoy en instituciones como el INTA y puedo tener potencialidades de construir acuerdos con diferentes tipos de actores en espacios territoriales amplios, pero que también tiene limitaciones presupuestarias y una serie de limitaciones. Una de las opciones para construir estas miradas con la gente, es preguntar a los actores con los que a mis socios institucionales o la población con la cual estoy trabajando –no me gusta usar beneficiarios-: ¿cuál es su espacio de vida?.Cuando digo “espacio de vida” es: usted, productor de limón, ¿cuál es su vida cotidiana, o cuál es en relación a su ciclo productivo, su movilidad cotidiana? Para los dueños de las empresas familiares de limón, que exportan y viajan cuatro veces al año al exterior, su espacio territorial es el mundo. Para un productor hortícola de Tucumán, su espacio territorial es su localidad y nuestro mercado central el MERCOSUR. Ese es su espacio territorial de vida. Entonces, una de las cosas, es preguntarle a la gente cuál es su espacio, su territorio de vida y construir desde ahí, delimitar desde ahí los territorios de intervención. Si tengo un proyecto de desarrollo hortícola, no puedo dejar de mirar la relación con el mercado del gran San Miguel de Tucumán. Ahora, si estoy trabajando sobre la cadena del limón no puedo dejar de mirar el mundo porque Tucumán es el primer productor de limones y esos productores están participando del mercado internacional. La pregunta en todo caso ahí es sobre el tipo de actor, y qué hago o cómo intervengo con los trabajadores rurales transitorios que forman parte de la producción del limón. La discusión ahí pasa también a ser otra.Entonces me parece que la definición del territorio no es una definición externa, es una definición interna. Y es una definición instrumental, porque es una decisión del equipo del proyecto. Esa decisión puede ser colectiva, puede ser participativa, puede muchas cosas. Pero es una decisión. No es un límite administrativo. No tiene esa característica, digamos.La idea ahora era compartirles algunas de las cosas que significó ser funcionaria dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo. Quiero decir que fue mi primera experiencia en un ámbito provincial, porque yo inicié mi carrera profesional en la universidad, después seguí en el INTA y eran ámbitos de la administración pública nacional. Son muy diferente de una administración pública provincial en su dinámica y es muy diferente la función en el ejecutivo que en organismos como la universidad o como el INTA.En particular el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán tiene la particularidad de que no solo tiene el área de agricultura y ganadería y forestación en el Ministerio, sino que además es un ministerio grande. Nosotros teníamos en la gestión pasado articulación con ocho ministerios de Nación, porque tiene la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Agricultura y Ganadería y Bosques, teníamos una dirección de Energía –imagínense con todo lo que significaron los cambios en política energética-, tiene todo el tema de mini pymes y empleo. Hay toda una cuestión ahí adentro también. Y además tiene dependiendo de sí entes autárquicos como la estación experimental Obispo Colombres, el Ente Regulador del Agua y Energía, donde se discutió toda la cuestión tarifaria del agua y la luz y regula la empresa de energía eléctrica, en el ámbito provincial ya que es una multinacional. Además, tiene la Dirección de Industria, o sea, que tenía injerencia en todo lo que tenía que ver con la cuestión industrial. En Tucumán las actividades económicas son agroindustriales. Y la Subsecretaría de Servicios Públicos.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/8

Toda esta complejidad está dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo. Es uno de los más grandes de la provincia. Y junto con el Ministerio de Economía son como los responsables –decíamos nosotros- de mantener funcionando la economía de Tucumán. Este era el mandato general. ¿Qué tiene que hacer el Ministerio de Desarrollo Productivo? ¿Promover la innovación? No. Tiene que hacer que no se caiga la economía de la provincia. Y cuando decimos la economía de la provincia hablamos de la economía con trabajo. Porque nuestras economías regionales son trabajo intensivas. Cada conflicto implica mucha gente sin trabajo y tenemos un territorio muy chiquito con mucha gente amontonada con muchísima conflictividad social.Hay como dos mandatos dentro del gobierno de la provincia de Tucumán, que uno siendo funcionario los hace carne, que es esto de mantener funcionando la economía y de mantener la paz social. Son dos cosas que son mandatos fuertemente políticos. Y además están hechos carne en la sociedad tucumana. Yo no tenía una dimensión cabal de eso, luego de mi paso por el Ministerio lo tengo absolutamente claro. Ningún conflicto laboral en Tucumán podía durar más de 24 horas. Ningún corte de ruta puede durar más de un día. Cualquiera de esas cosas genera mucho caos. Y ante esas situaciones en general el gobierno de la provincia toma, interviene con muchos actores que median en esos conflictos para que esos conflictos se resuelvan. A veces se logra, a veces no. Pero desarrolla una multiplicidad de estrategias y de acciones tendientes a que esas cosas no sucedan. A veces esa no es la mirada que se tiene de Tucumán, fuera de la provincia y a veces ni siquiera el gobierno, pero ha sido mi vivencia adentro. En esto de cuál es el rol del Estado. Porque mantener la paz social forma parte de promover procesos virtuosos de innovación para el desarrollo. No hay ninguna posibilidad de desarrollo en escenarios de altísima conflictividad social. Esto no quiere decir anular las diferencias. Quiere decir que el estado de guerra permanente, de alta conflictividad permanente, no produce procesos virtuosos de desarrollo.No voy a abundar mucho del contexto macrista. Todos hemos vivido en el país los últimos cuatro años y sabremos lo que pasó. En ese contexto el mandato, además de mantener funcionando la economía y la paz social, tuvo que ver con poner a Tucumán en el mundo. Tucumán tiene una parte de su economía muy globalizada, muy atada a las dinámicas globales. La otra parte de la economía que no está globalizada también está atada a las dinámicas globales, porque el precio del azúcar se define como precio internacional. Es un commodity cuyos precios se definen internacionalmente y se defienden con lobbies regionales frente al Estado nacional, pero en referencia a un precio global. Entonces, aun en los pequeños productores azucareros y en las cooperativas azucareras hay una mirada a lo que está pasando con el azúcar en el mundo.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/9

La desigualdad en términos de regiones de Argentina es muy grande. En el gráfico está puesto en términos de población urbana y rural, y en términos del PBI. Es muy difícil encontrar valores, son muy viejos, porque no hay valores nuevos de PBI regional en Argentina. Una cosa que intentó hacer el macrismo fue cambiar los conceptos regiones, y a nosotros dejar de llamarnos NOA y pasar a llamarnos Norte, y el Plan Belgrano y no sé qué más. La identidad cultural del NOA es el NOA y es una cosa que seguiremos usando nosotros, por más cambios que haya en el libro.Están las exportaciones. En el caso de Tucumán cuando uno mira exportaciones invisibiliza algunas cuestiones. Hay que mirar los datos de la provincia. Tucumán es una provincia que, si uno compara los datos del NOA, en algunos datos sale mucho de la media del NOA. Entonces, ¿es importante ver las regiones?. Sí. También es importante ver nuestra provincia, nuestra localidad, en términos de esa región. Porque las políticas del NOA no necesariamente son las mismas que para Tucumán, porque, insisto, Tucumán no responde a la media del NOA en términos generales.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/10

Estos son datos regionales. Estos son datos nuevos del trabajo que se ha hecho el año pasado. Aun cuando las fuentes sean más viejas, el trabajo es del año pasado. Me parece importante también mostrar esto, ahora, en esta discusión de cómo somos un país desigual y un país que tiene su cabeza crecida. Miren los datos en términos de la Cámara de Diputados por el centro y todos los del NOA no llegamos. Imagínense si tenemos que ir a pelear recursos en la Cámara de Diputados. Tiene que haber una decisión política nacional. Pero los ámbitos legislativos tienen esta representación. En la imagen también podemos observar los recursos nacionales por habitante.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/11

Otra cosa que me parece importante también, como un ejemplo de innovación social, es cómo se ha utilizado la categoría de género. Tiene una serie de conceptos asociados. Este es un trabajo, incluso de 2012, pero se ha avanzado muchísimo más. Pero que ha permitido cuestiones instrumentales que han dado origen a políticas públicas y que hoy atraviesan todas las instituciones. Lo destaco porque somos la última provincia en adherir a la Ley Micaela.

Este es un cuadro que muestra los valores del PBG regional provincial a lo largo del tiempo. Lo he puesto para tratar de comprender en qué momento estábamos, porque el cambio de modelo de desarrollo entre lo que venía de la etapa de Cristina Kirchner a la que pasa con Mauricio Macri es muy distinto. Entonces uno necesitaba poder ver en perspectiva. Les decía que hay un contexto. Que la realidad está determinada históricamente. Nosotros somos producto de esa historia. Esto ya pasó, entonces tiene que servir para comprender.Las crisis internacionales influyeron, algunas más que otras, en la economía de Tucumán. Con algunas nos caímos. ¿Por qué nos caímos con la crisis en Rusia? Porque Rusia era nuestro principal comprador de limones. Entonces, la crisis económica mundial por la caída de la Lheman Brother no nos afectó, porque nosotros estábamos sustentados en una economía real. No teníamos una economía financiera en esa época y eso también tenía que ver con las políticas nacionales.Tucumán exporta 160 productos a 147 países, siendo una provincia mediterránea que no tiene salida al puerto. Y si bien tiene un aeropuerto internacional, el segundo aeropuerto de carga del país, en realidad lo que exporta de producción agropecuaria es arándonos congelados. Y tiene 148 empresas exportadoras. Esto es un montón para una provincia como la nuestra.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/12

Tucumán exporta 160 productos a 147 países, siendo una provincia mediterránea que no tiene salida al puerto. Y si bien tiene un aeropuerto internacional, el segundo aeropuerto de carga del país, en realidad lo que exporta de producción agropecuaria es arándonos congelados. Y tiene 148 empresas exportadoras. Esto es un montón para una provincia como la nuestra.Y esto hace referencia a que nosotros, cuando nos encontramos con esta realidad, lo que vimos es que los niveles de los estándares de productividad en Tucumán no están tan atrasados. En estas producciones que están articuladas globalmente. Que son un problema de rentabilidad. No es un problema que los productores no conozcan la tecnología, es un problema de si la compran o no la compran. Hasta un pequeño productor cañero fertiliza o no fertiliza la caña según cómo esté el precio de la urea. Ahora no. Entonces, pusimos énfasis en todo lo que tenía que ver con una demanda de siempre, de todos los productores de cualquier tamaño, que es el tema de los fletes.

Este es un cuadro que muestra los vaEmpezamos a pensarlo desde la logística, no desde los fletes y cómo articularnos de la mejor manera en grandes redes logísticas. En esto tuvo mucha importancia que el gobernador fue presidente del ZICOSUR y tuvo una gestión muy activa. El Ministerio fue parte de eso junto con la gente de Relaciones Internacionales. La provincia tiene una Secretaría de Relaciones Internacionales. Y el gobernador se puso al frente, acompañó, motorizó y dinamizó una serie de misiones comerciales con empresarios y con otros actores. El eje de internacionalización tanto en lo productivo como en lo educativo. Inclusive con las universidades. En la Universidad de Nueva York justo hay un argentino ahí, así que se han establecido varios convenios. Una actividad muy importante en ese sentido. Esto es, creo, cuando la globalización no te cae por la cabeza, sino que uno decide cómo insertarse de manera virtuosa en el proceso de globalización. A partir de esto el Ministerio ha intervenido en esto que es la infraestructura pública como un concepto de competitividad territorial. Ahí hemos priorizado obras como lo son la mejora de los servicios públicos (agua, cloacas, etc.) pero también toda la conectividad vial, ferrovial y la regularización del aeropuerto. Han tenido que ver con ponernos como un nodo que articule con esos mercados globales. No solo por las mercaderías sino también por el ingreso de turistas a la región. Ahí ha estado muy enfocada la relación esa con la globalización.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/13

Una herramienta que no desarrollamos fueron los Parques Industriales Municipales. Hay mucha demanda de los intendentes en ese sentido. Ahí creo que el INTA se puede involucrar fuertemente.Creo que estos parques tienen que ser una herramienta para las cadenas, porque efectivamente disminuyen los costos de transacción, porque generan más trabajo, localizan la inversión en la provincia o los territorios o la localidad, la escala que quieran usar.No creo que haya que plantearlos como dicotómicos. Sí creo que las cadenas cortas tienen que incorporar tecnología, tienen que incorporar internet, tienen que incorporar trazabilidad. Las cadenas cortas no tienen por qué ser precarias. Porque entonces están sujetas a la fuerza del mercado y cuando cambian las condiciones de poder que está dado por el poder económico, serán borradas de la historia. Entonces, me parece que la forma de construir y consolidar cadenas cortas es, además, ser competitivas. Respecto a la pandemia pone en crisis muchas cosas. Creo que va a cambiar y no va a cambiar el mundo. Lo que sí tengo claro es que algunas cosas van aumentar su precio, por ejemplo, el transporte y todo lo que tenga que ver, porque va a haber un montón de costos asociados que van a ser cargados a los costos de transporte. También a los costos del productor. No sé si del comercializador y por lo tanto al consumidor. Y si los costos son mayores los precios van a ser mayores y va a haber mayor población afuera de la posibilidad de consumir si no se genera trabajo con un nivel de ingresos que permita consumir a esos trabajadores.¿Cómo se gestiona? Cómo esas redes locales o esos circuitos que son más virtuosos. Es un desafío. Creo que sí la pandemia pone en crisis el modelo de transporte globalizado. Y sí va a haber como sistemas más completos, con mayores eslabones en cada territorio. Pero no creo que el proceso de globalización se ponga en crisis, en la medida que algunos plantean, porque todo el desarrollo tecnológico está orientado a facilitar los intercambios a escala global. El internet de las cosas tiene que ver con eso. Acaba de salir un cohete a ver si poblamos Marte. Hay macrotendencias que no sé si van a cambiar.Sí creo que va a cambiar el estilo de consumo, de los consumidores. Pero como les digo, tenemos que tener cadenas cortas organizadas, capaces de si soy un consumidor que consume vegano y pido por WhatsApp, eso que pida se lo pida a un pequeño productor y no lo vaya a comprar en el supermercado multinacional que remite sus ganancias a la casa central, o que no paga impuestos. Ahí hay desafíos. Pero el proceso no va a cambiar.La innovación tiene que estimular la generación de mejores soluciones para los problemas que tenemos o responder a los desafíos y las necesidades. Es importante en este proyecto de desarrollo colectivo del territorio responder cuáles son los desafíos que queremos. Por ejemplo, el desarrollo con empleo. Con empleo y con autoempleo. Con trabajo, en definitiva. Y cuáles son estas necesidades reales a las que hay que responder. La alimentación es una necesidad real, pero hay muchos satisfactores, muchas formas de resolver la necesidad de alimentarse.Estos son como condicionantes. Cuando nosotros pensamos en el problema y el desafío, que es el desarrollo nacional, hay que pensar en la inclusión, en la equidad, en la sostenibilidad, en el crecimiento económico, la inserción global, la gobernabilidad y la gobernanza. La gobernabilidad porque el proceso tiene que ser democrático. Y en la gobernanza porque hace referencia a la paz social. Los puntos de encuentro están en la mejora de la calidad de vida de la mayoría de la población. Algunos hablan del bien común y del Estado que considera el bien común. Si uno pone esos paraguas, probablemente pueda llegar a algunos acuerdos y pueda comprender cuál es la innovación que realmente produce cambios o mejoras en los territorios en los que trabajamos, con las instituciones con las que trabajamos.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/14

Las innovaciones tienen que ser estructurales, no solo arreglos organizacionales. Las plataformas, como yo las entiendo –me puedo equivocar en esto- son arreglos organizacionales. Entiendo que son instancias que sirven, porque para un contexto de fluidez, como este, se habla de la modernidad líquida, permiten mayor fluidez y adaptación a los cambios. Pero lo que permanece, el INTA es una muestra, es lo que está anclado en el territorio, es lo que tiene entidad física, lo que tiene entidad real. Los arreglos, sobre todo en Argentina, o por lo menos en el norte, terminan dependiendo de las personas. Son las personas que están en la institución las que dinamizan estos arreglos organizacionales. Cuando la persona se va el arreglo se empieza a caer, o la institución desaparece dentro de ese arreglo.Me parece que hay como un desafío de cómo esto deja de suceder o cómo construyo y estructuro cosas que permitan atravesar los cambios de época. El INTA necesita varios cambios institucionales. Algunos de ellos tienen que ver con la cartera programática, ¿no?. A mí me tocó en el Ministerio, por ejemplo, conocer la cadena de software, una cosa que no podía entender. Imagínense ustedes uno que viene de la productividad que se mide en toneladas de limones, de azúcar, tantas hectáreas, tantos productores. Los chicos, primero que tienen entre 21 y 23 años, los más grandes. Los formadores tienen 30. Hay un problema de edad, un problema de diálogo.Su modelo de negocios es totalmente distinto a un modelo que tiene un sustento, que no es físico. Entonces, lo que ellos comercializan es un intangible, porque son horas de programación en el campo de las empresas de Tucumán. ¿Programas, qué es programar? Son horas de trabajo. Y después es un intangible, es una cosa que no existe porque es una cosa que ellos tienen que crear para responder a la demanda del cliente. Y después es una cosa que está globalizada, cobran en bitcoin, en cuentas que tienen en Uruguay. Necesitan del inglés y trabajan a las cuatro de la mañana porque eso los hace competitivos. Tienen un modelo de organización y gestión que yo pensé que era el software, pero en realidad está siendo como el nuevo modo de organizar, que son las metodologías ágiles. Los invito, si dan un curso, háganlo, sobre todo los más jóvenes. Es totalmente distinto al fordismo. Los equipos de trabajo no son todos, no hay una tarea secuencial detrás de la otra, sino que se arman equipos de seis a ocho personas. El equipo es el encargado de hacer una cosa del principio hasta el final, tienen como un coach, tienen un director técnico que se relaciona con quien establece, o como se arma la demanda y tienen reuniones todos los días 15 minutos en esa plataforma. Cada dos semanas pueden cambiar, pueden reformular su proceso de llegado a ese producto que tienen que llegar. Y, por ejemplo, el avance del trabajo no se mide mirando los avances sino mirando lo que me falta para llegar a algo que no sé lo que es. Es un cambio de paradigma en el modo de organización del tipo de trabajo.Para mí el INTA, sobre todo en los más jóvenes, tiene que indagar en esos nuevos modos de trabajo, porque es la forma en la que se está organizando la producción, no solo en el software. Pero si de ahí viene en gran medida la innovación para los procesos de gestión o para los procesos tecnológicos, no podemos tener nosotros otras formas de trabajo.Otra cosa que me parece que el INTA tiene que cambiar los modos de trabajo. Me he ido de un organismo que estaba en el tope del manejo de la tecnología en términos organizacionales y he vuelto a un organismo que tiene computadoras viejas, se les cae internet, no pueden pagar el arreglo, que no tienen celular, que tienen todo informatizado, pero nada se encuentra.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/15

Creo que eso es una cuestión de tiempo que se está ajustando. Creo que esto ya se está volviendo a una dinámica que el INTA tenía, que tiene que recuperar liderazgo tecnológico. Y en eso tiene un rol, lo ha tenido y seguramente lo va a tener. Lo sigue teniendo. Cómo difunde esta tecnología a nivel local. Porque gracias al INTA se han puesto antenas, creo que hay un gran trabajo que el INTA puede hacer en inclusión digital. La inclusión digital es determinante porque va a determinar nuestra calidad como ciudadanos, porque todo está siendo para digitalización. Y después me parece que hay cambios que tiene que hacer en la cartera programática. Hay un gran número de pymes tucumanas que merecen un acompañamiento del INTA y hoy no lo tienen. Merecen un acompañamiento del INTA porque traccionan hacia arriba el empleo y la calidad. Y realmente están muy solas en el mundo. Y cada empresa de esas que quiebra en Tucumán tiene entre 100 y 120 empleados permanentes, algunas más, dan empleo a muchos trabajadores transitorios, y a la vez se relacionan con la industria metalúrgica, metalmecánica, de software, que tienen no menos de 100 empleados permanentes.Creo que ahí el INTA también tiene un espacio para trabajar con el INTI. Meterse en las plantas industriales, en este eslabón de la industria, es una cosa que se había empezado a hacer con el agregado de valor en origen. Pero creo que hay que hacerlo sobre todo en economías regionales como la nuestra. Y después, meterse en la logística. Claramente meterse en la logística, porque ahí se define la rentabilidad del productor. No es cierto que se define en la productividad, se define en el precio que percibe el productor y en su relación con el mercado, sea chiquitito o sea grande. Me parece en eso, y en los planteamientos del cómo las economías regionales se articulan con el mundo, también el INTA tiene mucho para decir en esto de cuál es la infraestructura pública, semi pública, relevante, para insertarse de manera virtuosa en cadenas globales y también locales.

Qué es la innovación con el INTA en y para el desarrollo nacional 1/16

Lo que les voy a estar presentando son resultados de diferentes proyectos de investigación y de investigación y desarrollo que venimos llevando adelante en las últimas décadas. Particularmente el Programa de la Universidad Nacional de Quilmes de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo y especialmente los proyectos de tecnología para la inclusión social y políticas públicas en América Latina. Son varios países de América Latina. Y, por otro lado, lo que es el proyecto de Acceso a Bienes “Agua para el desarrollo” que se ejecutó con un consorcio entre el INTA y la Universidad Nacional de Quilmes, particularmente para generar nuevos contenidos, conceptos y formas de planificación ligadas a la innovación en el territorio.

INNOVACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE. REFLEXIONES DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIO TÉCNICA

Paula JuárezLicenciada en Relaciones Internacionales (Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Magister en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina), tiene posgrado en Gestión Pública de la Participación Ciudadana (Universidad Nacional del Litoral, Argentina).

¿Qué se entiende generalmente por innovación?. En principio, este término se comienza a usar de manera más fuerte luego de la Segunda Guerra Mundial, con un documento que se llama “Ciencia, la última frontera”, que presenta Vannevar Bush al presidente de Estados Unidos, que es, ni más ni menos que una directiva de políticas científicas para el país. Y en este documento presenta una serie de pasos que, en principio, es la necesidad de focalizarse en investigación básica para que esto genere investigación aplicada, desarrollo de tecnología, de nuevos productos en conjunto con las empresas, un aumento de competitividad que finalmente decanta en progreso social. Este es el modelo lineal que presenta para los Estados Unidos de posguerra.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/1

Prontamente este modelo empieza a expandirse en otros países, particularmente en Europa con la reconstrucción y posteriormente en América Latina. Tanto la UNESCO como la Oficia de Asuntos Científicos de la OEA también impulsaron distintos espacios de debates, ciclos de conferencias y seminarios. También aparecen nuevas instituciones basadas en este modelo lineal de innovación muy centrado en las potencialidades de la ciencia para transformar, para acelerar procesos de progreso social. En esta lógica entra también el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Obviamente, no pasó mucho tiempo para que en América Latina se empezaran a generar discusiones en torno al modelo lineal de innovación, en general ingenieros y físicos, y se denominó Pensamiento Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED). Se generaron una serie de debates en torno a la ciencia y la tecnología. Para quién y para qué.La discusión pasaba principalmente por generar ciencia, pero para la industria nacional, para las empresas locales, para generar progreso a nivel local. Dentro de una discusión, también, sobre cuál es el rol de nuestro país dentro del ámbito internacional. Si bien en ese sentido las propuestas estuvieron orientadas a generar un estilo tecnológico nacional que tuviera relación con nuestras necesidades y nuestras problemáticas, siempre estuvieron vinculadas a la industria. Veníamos pensando en caminos orientados al mercado, pero más a lo local.Al mismo tiempo, en otros lugares del mundo se generaban otro tipo de formas de innovación. Para el modelo lineal de innovación podían ser anomalías, pero que no eran ni más ni menos que otras formas de pensar la innovación y que generaron nuevas perspectivas sobre este concepto.Es el caso, por ejemplo, de Corea del Sur, donde se generó el modelo Saemaul, después de la salida de la guerra, a mediados de los cincuenta. Se basa en tres pilares, particularmente, y está fuertemente enraizado en la filosofía de vida local. Propone trabajar en función del “anhelo nativo”, lo que los ciudadanos buscan con su perspectiva de desarrollo; trabajar la autosuficiencia de los territorios; que los territorios puedan desarrollar todas sus necesidades en esa línea. Y en vez de focalizarse en ciencia básica se focaliza en realizar ingeniería inversa, en trabajar sobre los aprendizajes de desarrollo, la tecnología de terceros y la readecuación en función de las necesidades locales.Este modelo es un modelo que va de abajo hacia arriba y que trabaja sobre núcleos locales de decisión. Cada núcleo define cuál es su agenda y eso va hacia arriba. La política gubernamental lo que hace es apoyar esas políticas de desarrollo que se dan desde los territorios para los territorios.Después tenemos el caso de Japón. Japón está más focalizado en empresas. Están en los territorios, pero también cambia bastante la dinámica del pensamiento tradicional de occidente, en torno a la maximización de ganancias. En el caso de Japón hay una valoración de las personas que son parte de los procesos. Se entiende que los aprendizajes están en las personas y las organizaciones. Por lo tanto, se focalizan mucho más en innovar a partir de la gestión del conocimiento y del aprendizaje organizacional. Busca volver explícitos los conocimientos tácitos de los actores. Esto está muy desarrollado por Nonaka y Takeuchi a mediados de los noventa y tiene la particularidad también, como les decía, que por ejemplo las empresas en Japón buscan generar aprendizajes coordinados con todas sus líneas de producción y con sus socios comerciales. Los aprendizajes de una empresa son volcados también en otras para mejorar todos a la misma vez.En Occidente, por ejemplo, ante una crisis el recorte es por el lado de los recursos humanos, en el caso de Japón no se recorta en ellos porque se considera que lo más importante de cualquier ciclo de producción y de innovación son las personas. El modelo está centrado en eso.Entonces, estas teorías de innovación son bastante diferentes en lógica a la que presenta el modelo lineal de innovación y la innovación va por otros senderos.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/2

Nuevas teorías de Innovación Hacia los noventa algunos autores buscaron sistematizar, innovar las teorías, el más conocido de estos autores generaron un esquema: el Modelo 1 y el Modelo 2. El modelo 1 es el modelo lineal que está fuertemente focalizado en el ámbito académico, en las normas tradicionales de ciencia, muy disciplinar. La evaluación es de pares, expertos. Y el modelo 2 es lo que denominaron como modelo interactivo. Y ahí ya la innovación se produce en función del contexto de aplicación, más transdisciplinario. Se busca romper con esa manera lineal de trabajar. Busca más, trabaja más con distintos tipos de organizaciones, se entiende que no todo está focalizado solamente en la producción de ciencia o empresa, directamente. Hay también una reflexión mayor sobre la responsabilidad social. Y a diferencia del modelo lineal de innovación, donde la evaluación es y el control es entre pares, en este caso se toman otras perspectivas de calidad y los usuarios, inclusive, pueden participar de los procesos de evaluación sobre la innovación.¿Innovamos en Argentina en estos términos? Recientemente el equipo de Darío Codner generó una serie de análisis sobre las patentes que se generan en Argentina y lo que vieron es que alrededor de unas 7.000 patentes anuales que exhiben solamente un 10% son residentes argentinos. Que en general lo que hay son entidades o personas de otros países que buscan proteger su innovación en nuestro país. Es lo más usual. Por otro lado, también lo que observa es que, de esas patentes, menos de un 10% llega a producción y comercialización de productos. En general lo que se patenta no está orientado a resolver problemas sociales y/o ambientales.La idea de que la tecnología es ciencia aplicada más mercado. Que las tecnologías son universales. En realidad, no lo son. Y no es lo mismo una tecnología puesta en una dinámica, en un contexto que, en otro, por más que puntualmente parezca que estamos ante lo mismo. No son neutrales. Toda tecnología es política. Desde el momento que se diseña la tecnología se está diseñando para un usuario particular, para una función específica. Está orientada a un fin específico.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/3

No son autónomas. Esta idea de que la tecnología evoluciona, no acontece así en la práctica. Lo que existe son siempre opciones entre diferentes tecnologías y las diferentes formas de optar también constituyen, generan, distintos caminos de desarrollo. Y no son replicables. Esa idea de que se hace en un lugar A se puede hacer exactamente igual en un lugar B. No es así. En general nosotros lo que hemos observado, a partir del análisis de distintos estudios de caso y un fuerte trabajo en términos teóricos, es que esta idea, que es tradicional y determinista, de que el cambio tecnológico determina el cambio social de manera monocausal y lineal, en la práctica no se da. Así como tampoco las tecnologías responden a las dinámicas de transferencia y difusión que usualmente se proponen desde las instituciones públicas. Esta idea de que se produce tecnología en un lugar, en un laboratorio en un contexto específico, después se puede trasladar a distintos lugares, en la práctica esas dinámicas no se dan.¿Qué es lo que pasa en la práctica? Toda tecnología ya no es entendida solamente como artefactos o procesos, sino también como proceso y como formas de organización. No podemos pensar un artefacto sin entender que este artefacto implicó un proceso de diseño y de desarrollo. Implica procesos hacia adelante, una forma organizacional específica. Toda tecnología es política y desempeña un rol central en los procesos de exclusión e inclusión social. Regula espacios y conductas de los actores, condiciona las estructuras de distribución social, los costos de producción, el acceso a bienes y servicios y resuelve o no problemas sociales y ambientales. Y participan activamente, ejercen agenda en las dinámicas de cambio social, en las dinámicas económicas, políticas, ideológicas y culturales.

Por eso nosotros generalmente hablamos en términos de socio técnicos de lo que se genera. Hablamos en términos de sistemas socio técnicos. Lo que hay son sistemas excluyentes, que están focalizados en el monopolio relativo del mercado, en la especulación y en la apropiación de la renta, en la apropiación de conocimientos, en el trabajo alienado, en el control centralizado unilateral.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/4

Hay sistemas que se basan en este tipo de supuestos y que tienen, en su trasfondo, esta idea de que la orientación de la investigación genera impactos y esto derrama en el sentido de calidad de vida, mitigación de la pobreza. Pero en la práctica lo que visualizamos es que efectivamente regulan los espacios, generan distintas condiciones de formas de control centralizado, vertical. Y lo podemos visualizar no solamente en la producción, en procesos. Lo podemos ver también en los servicios. Lo podemos ver en distintos formatos. El más manual o mecánico. Pero en todos los casos estos sistemas socio técnicos excluyentes tienen características similares.Nosotros denominamos a este modelo interactivo socio-cognitivo, que muestra es la dinámica de concentración de este tipo de sistemas, está centrado en las empresas maximizadoras de beneficios. Lo que vemos es que hay distintos actores que trabajan este tipo de sistemas y que brindan aprendizajes, capacidades, conocimientos, construcción de problemas y soluciones. Está orientado por la dinámica de maximización de beneficios de las empresas, muy centradas en esos actores. En contraparte tenemos sistemas socio técnicos inclusivos, que tienen otro tipo de supuestos. Son soluciones según lógicas que están orientadas a resolución de problemas sociales y ambientales; buscan la generación distribuida y equitativa de los beneficios; focalizan más en los aprendizajes colectivos, en el diálogo de saberes. Está fuertemente también centrado en buscar trabajo colaborativo y el control más socializado.En estos casos, lo que observamos en el modelo interactivo socio-cognitivo que presenta este tipo de dinámicas, la circulación del sistema basado en redes colaborativas busca que todos los actores de este sistema logren capitalizar los aprendizajes, las capacidades, los conocimientos. Entonces lo que tenemos es que hay distintos tipos de actores en innovación. Los sistemas técnicos excluyentes el locus innovativo está focalizado en la empresa privada con fines de lucro, mientras que en loqui innovativo de los sistemas inclusivos está orientado a distintos tipos de actores, cooperativas de trabajo, empresas públicas, universidades, ONG, sindicatos y organizaciones populares. Nosotros lo que hicimos hasta ahora fue visualizar que tenemos una teoría de innovación que está orientada al mercado y empezamos a plantearnos esta idea de que hay muchas formas de construir sistemas socio técnicos excluyentes o inclusivos. Ahí también hay teorías, ha habido desarrollos teóricos. En general un movimiento de menor escala a nivel global, pero sí ha existido y existen distintas formas de conceptualizar la innovación y la formación de conocimiento orientada a la solución de los problemas sociales y ambientales. Nosotros denominamos a esto tecnologías para el desarrollo inclusivo y sustentable o también durante mucho tiempo la llamamos tecnologías para la inclusión social.¿Qué son estas formas de pensar la innovación y la tecnología? Son formas de diseñar, desarrollar, implementar y gestionar tecnologías de productos, de proceso y de organización. Orientada a la resolución de problemas sociales y ambientales, que buscan generar dinámicas sociales, socioeconómicas de inclusión social y desarrollo sustentable. Hay diferentes formas de pensar la innovación orientada al desarrollo sustentable. Hay una gran cantidad de conceptualizaciones y que estas formas de pensar implican distintos tipos de prácticas de territorio. Tenemos las más tradicionales, como tecnologías apropiadas e intermedias y otras nuevas que son particularmente impulsadas por Banco Mundial o el BID, como social innovation, grassroots innovation, base de la pirámide, que están más focalizadas en pensar la relación tecnología-pobreza, cómo mermar, apaciguar y paliar la pobreza. Y en muchos casos vinculándolo al mercado, generar productos para pobres o buscar que los pobres puedan desarrollar algún tipo de innovación orientada al mercado.Después tenemos algunas conceptualizaciones más regionales, tenemos el caso de la tecnología social, en Brasil, que está muy asociada a la noción de economía social. Y después, en Argentina, nosotros venimos desde hace algunos años desarrollando el concepto de sistemas tecnológicos sociales que lo que busca es plantear dinámicas más amplias de desarrollo inclusivo.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/5

En principio ponemos sobre la mesa que en realidad las tecnologías no son neutrales, por el contrario, son políticas, que implican ideología, que implican formas de pensar el mundo. Y por otro lado, que existen distintos tipos de problemas. De cómo se suele trabajar y visualizar la tecnología, que repercuten después sobre la práctica. Desde la perspectiva socio técnica, lo que nos planteamos es visualizar inclusive la tecnología no solo como artefacto o proceso sino visualizarlas más bien como sistemas. Entender que las tecnologías son artefactos, pero a la vez son procesos o formas de organización. Y eso implica otra forma de pensar la tecnología en sí. Elementos del análisis socio técnico.El proyecto de Agua para el desarrolloBuscamos romper con los determinismos tecnológicos, con los determinismos sociales que dicen “el cambio tecnológico va a generar el cambio social” o “el cambio social va a generar cambios tecnológicos”. Hay que buscar entender las tecnologías como procesos sociales. En ese sentido, tanto la innovación como el cambio tecnológico son vistos como construcciones socio técnicas, como la integración de un elemento. Los distintos elementos heterogéneos en el cambio socio técnico generan cambio tanto en el sentido como en el funcionamiento de la tecnología, como las relaciones sociales vinculadas a esa tecnología.En este nivel la innovación y la tecnología, ya sean en términos incluyentes o excluyentes, son procesos socio-técnicos. Uno de los principales conceptos de análisis socio técnico es la relación problema-solución. En este caso hay un fuerte énfasis en que la definición de los problemas ya tiene implícita las relaciones de correspondencia con las soluciones. En ese sentido, cuando definimos los problemas estamos definiendo una serie de construcciones en torno a cuáles son nuestras opciones de solución. Esa construcción de relaciones problema-solución condiciona un conjunto de prácticas institucionales y en particular las dinámicas posibles de aprendizaje y de generación de instrumentos organizacionales.Entender que los problemas son construcciones socio-técnicas implica entender que los problemas no son universales, sino que son situados, que cada grupo social relevante construye problemas de forma diferente. Podemos pensar que los problemas son puntuales, pero en realidad no lo son, sino que son sistémicos. Cada grupo social relevante caracteriza los problemas según sus conocimientos y saberes, según las condiciones materiales percibidas de entorno y ambiente. Su configuración ideológica, la historia y la experiencia previa, la situación socioeconómica, el posicionamiento que tienen y la subjetividad y la afectividad que tienen en torno a estos problemas.El conocimiento en ese sentido es utilizado en la construcción del problema. En parte son codificados y en parte son tácitos. Y a su vez la configuración de los problemas lo que hace es condicionar, en alguna medida, el funcionamiento y la pertinencia de la solución correspondiente.En el mismo momento en que estamos definiendo el problema estamos definiendo hacia adelante la solución.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/6

El análisis socio-técnico lo que busca es abrir la caja negra de estas relaciones problema-solución. Esto que vemos como un problema unidimensional, en realidad en el análisis socio técnico lo que se busca es ampliar y proponer un modelo multidimensional de análisis. Entonces, eso que parece un problema, en realidad para el grupo social relevante 1 es un problema específico, con una solución específica. Y cada uno de los grupos sociales relevantes define ese problema y la solución de una manera distinta.Por ejemplo, para un problema de agua es distinta la visión que tiene una persona en un territorio específico rural aislado y disperso, que la que tiene un funcionario en la capital de esa provincia, que la que tiene un ingeniero en torno a ese problema. Cada uno define ese problema de una manera diferente y asigna una solución distinta en la medida en que se constituye esa relación.Una de las primeras cuestiones que nos permite el análisis socio-técnico es entender que esto que nos parece un problema en realidad son muchos problemas definidos de formas distintas con soluciones diferentes. Otro de los conceptos clave en análisis socio-técnico es el concepto de funcionamiento - no funcionamiento. En este caso no estamos hablando del funcionamiento intrínseco de la cosa, sino que estamos hablando de las contingencias que se construyen en términos sociales, tecnológicos, políticos, estructurales. Una tecnología funciona en este sentido o no. No solamente porque funciona técnicamente. El funcionamiento o no funcionamiento de los artefactos es una relación interactiva, resultado de un proceso de construcción socio-técnico, donde intervienen distintos tipos de elementos heterogéneos: conocimientos, regulaciones, materiales, financiamiento, prestaciones. Y es una secuencia que supone complejos procesos sucesivos de adecuación, de soluciones tecnológicas concretas y particulares, articulaciones socio-técnicas históricamente situadas.Otro de los conceptos clave es el concepto de alianza socio-técnica. En este caso, cuando nos referimos a la alianza socio-técnica hablamos de la coalición de elementos heterogéneos que están implicados en los procesos de funcionamiento y no funcionamiento de una tecnología. En ese sentido, hay distintos movimientos de alineación y coordinación de artefactos, ideologías, regulaciones, conocimientos, instituciones, actores sociales o recursos económicos que habilitan o impiden la estabilización de la adecuación socio-técnica de una tecnología y la asignación de sentido de funcionamiento.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/7

A su vez, el análisis socio-técnico toma de otras teorías algunos conceptos que considera sumamente relevantes, como son el de sociedad de aprendizaje y el de economía de aprendizaje.En el primer caso nos estamos refiriendo a los procesos de desarrollo son sostenidos y descansan en economías de aprendizaje. El éxito se logra a partir de las capacidades de aprendizaje que se tienen en los territorios.El concepto de alianza socio-técnica es el de Sistemas Tecnológicos Sociales (STS). Entendemos los sistemas tecnológicos sociales como sistemas heterogéneos de actores y artefactos, de comunidades y sistemas tecnológicos que están orientados a la generación de dinámicas de inclusión social y económica, a la democratización y al desarrollo sustentable para el conjunto de la sociedad. Estos tipos de STS son para el diseño de productos, procesos productivos, tecnologías de organización, focalizados en relaciones problemas-solución inclusivos.Los STS comprenden toda matriz material de afirmaciones y sanciones de una sociedad. En ese sentido, implican trabajarlo también a nivel de sistemas normativos y regulatorios, a nivel de servicios públicos, a nivel de infraestructura, a nivel de bienes de uso, insumos y productos finales.Muchas veces nos preguntan: ¿qué son los STS? y nosotros nos referimos a las formas de diseñar, implementar, producir y generar dinámicas amplias de desarrollo inclusivo y sustentable. ¿Qué significa eso para nosotros que somos relativistas constructivistas de la tecnología? En primera instancia significa todo aquello que los grupos sociales relevantes definan como tales.Pero en otro nivel, si bien somos relativistas, también hay una parte normativa que tiene que ver con que estos sistemas tecnológicos sociales están orientados a generar igualdad de derechos, a generar espacios de libertad y justicia. A la distribución igualitaria de bienes y servicios, a mejorar la calidad de vida de la población, a profundizar la democracia y a la preservación del ambiente.Los sistemas tecnológicos sociales no buscan alguno de todos esos, sino todos estos. Es decir, por ejemplo, si hay soluciones que mejoran la calidad de vida, pero no logran ninguna de las otras instancias no estamos frente a STS.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/8

Para esto, durante 2008 y 2012 estuvimos trabajando con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Políticas Sociales, para poder definir, en principio, un marco institucional para desarrollar esta visión de STS en los territorios. Se generó un proyecto que se llama Derecho de Acceso a Bienes: agua para el desarrollo, un consorcio entre el INTA y la Universidad Nacional de Quilmes. En principio la solicitud era que trabajáramos sobre una problemática que está ampliamente difundida a nivel país, que tiene que ver con la contaminación de agua con arsénico de manera natural, en las napas subterráneas. Y lo que se propuso como contrapropuesta fue generar una forma de trabajar en los territorios rurales, principalmente aislados y dispersos en el Gran Chaco Argentino, en términos de construcción de dinámicas de desarrollo inclusivo y sustentable.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/9

Algunas de las cuestiones que desarrollamos durante ese proceso que empezó finalmente en los territorios, entre 2014 y 2018, fue en principio construir metodologías para poder implementar esta visión y se trabajó fuertemente, por ejemplo, en lo que es la deconstrucción y la visión monocausal y unidireccional sobre los problemas. Trabajar por ejemplo el tema de agua llevó a trabajar la tenencia de tierras hasta los eventos climáticos, los procesos de deforestación, las cuestiones ligadas a formas de financiamiento de iniciativas en los territorios; a trabajar sobre las capacidades que existen en los territorios, y las que era necesario generar; a cuestiones de economía, a cuestiones biológicas, etc. En vistas de poder construir una planificación dinámica más integral.Empezamos por ahí y esto nos llevó a trabajar lo que es la cuestión colectiva a multinivel, así lo hemos denominado en principio. Que implicó trabajar el desarrollo de mesas locales de planificación estratégica con distintos tipos de participación. Por ejemplo, por un lado, con la ciudadanía, con la comunidad de los territorios, pero también con los organismos públicos vinculados a distintas temáticas, tanto públicos como privados. Lograr trabajar herramientas de planificación estratégica, la construcción de problemas, las relaciones entre ellos y las jerarquizaciones; el interés y la formación de funcionarios y técnicos públicos en los distintos niveles, a nivel de los territorios, pero también a nivel de las provincias y a nivel de Nación.Se trabajó fuertemente en el desarrollo de capacidades de la población para la toma de decisiones tecnológicas y sociales, y en este sentido, también trabajar desde el diseño en la articulación entre el problema y, por ende, las soluciones. Se trabajó sobre el sistema de salud, sobre el sistema de agua y sobre el sistema de alimentación. Todo en articulación entre sí. Se focalizó mucho en lo que es la gestión comunitaria. No en la gestión comunitaria mal entendida. No se trató sobre que la comunidad pudiera generar su propio proceso de desarrollo sino como fortalecer a las comunidades para que pudieran tomar decisiones, definir también sobre cuestiones de logística, costos, trabajar la comunicación, no solamente a nivel local, sino hacia arriba, articulación con las entidades públicas. Poder entrar en la cocina del cómo, de la definición tanto de los problemas como de las soluciones a esos problemas.Un poco el antes y el después de estas iniciativas generó no solamente trabajar, poner la dotación de agua para consumo humano, sino también trabajar temas de saneamiento, trabajar mejoramiento habitacional, en el desarrollo de otros sistemas de agua para producción, en temas de biotecnología en función de estos territorios en particular y de sus producciones locales. Asociado a una estrategia a nivel meso y a nivel macro. Por ejemplo, lo que se iba trabajando en una localidad, también en el fortalecimiento de equipos técnicos públicos, nos permitió trabajar en crecimiento radial, lo que se fortalecía en un equipo de trabajo nos permitía ir trabajando con todas las comunidades colindantes y hacer que el trabajo en un territorio fuera repercutiendo también en otros, e ir ampliando la escala. También esto estuvo acompañado de una serie de convenios de articulación con el estado a distinto nivel, municipal, municipal y nacional, también con organismos específicos de agua y saneamiento, los hospitales públicos, las escuelas técnicas, para poder ir consolidando, también, los aprendizajes del territorio, pero también pensando en políticas públicas. También se trabajó mucho en el monitoreo y seguimiento de las iniciativas, para que hubiera un proceso post retiro de las intervenciones. Y se trabajó en el diseño de herramientas para divulgar los aprendizajes, las metodologías, generar materiales didácticos que Y a su vez se trabajó también en el desarrollo de herramientas específicas. Los aprendizajes de este caso posibilitaron pensar, por ejemplo, cómo generar gestión de conocimiento para temas de agua y saneamiento, ya a nivel nacional. Y también proponer algunas herramientas más estructurales como es empezar a trabajar una legislación de agua y saneamiento rural a nivel nacional.nos permitiera posteriormente generar otro tipo de nuevos debates y de nuevos desarrollos.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/10

Poder visualizar la alianza socio-técnica que se generó en este caso, que tuvo diferentes fases o niveles, de ir articulando a todes, ensamblando estrategias, según la estrategia sistémica a nivel de desarrollo local, de escalamiento y de política pública. Todo esto tiene una serie de dinámicas que buscan retroalimentarse, ir de abajo hacia arriba y volver de arriba hacia abajo.Lo que nos permitió este proceso particularmente, este caso, fue poder buscar cuáles son las características complementarias también de los STS. Lo que buscan generar, la socialización de bienes y servicios, la democratización del control y las decisiones, el empoderamiento de las comunidades y construir una visión estratégica – sistémica. No solo a nivel local sino la construcción de nuevos senderos de desarrollo, ya pensando en el nivel nacional y nuevas formas de construir problemas y soluciones socio-técnicas.También hay un fuerte énfasis en los procesos de inclusión social. La operación clave es consolidar las dinámicas de innovativas locales y la construcción de nuevas estrategias de desarrollo y de generación de capacidades sistémicas, que están dadas por la habilitación de nuevos actores en estos procesos de innovación, como son las mismas comunidades u otros actores: los hospitales locales, las empresas locales, las organizaciones de distinto nivel en distintas temáticas. Generar nuevas dinámicas de usuarios y productores, inclusive dejar de pensar en el usuario y productor como sujetos diferentes. La construcción de dinámicas de aprendizaje por interacción; la interacción de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo genera nuevas formas de comprender y de generar aprendizajes. Y la construcción de nuevas capacidades tecno-productivas con mayor potencial de desarrollo económico, inclusión y democratización es algo clave en este tipo de iniciativas. Obviamente, acá también un posicionamiento político fuerte que tiene STS es la visualización de la sociedad como un actor colectivo y a escala nacional. La posibilidad de pensar lo que denominamos como ciudadanía socio-técnica, es decir, pensar colectivamente ese sistema socio-técnico inclusivo que tenemos que construir.En ese sentido, los STS pueden ser la forma más democrática de diseñar, desarrollar, producir, implementar, gestionar y evaluar la matriz material de nuestro futuro. Y el destino de nuestras sociedades depende de una adecuada concepción de estrategias de desarrollo inclusivo y sustentable, basadas en la aplicación de STS y en la generación de nuevos tipos de alianzas socio-técnicas.

Innovación y desarrollo sustentable. Reflexiones desde una perspectiva sociotécnica 2/11

El tema que nos convoca son evidentemente los sistemas complejos. La problemática de la complejidad. Y sin duda este es un concepto que ha venido ganando protagonismo en el discurso de las ciencias, un montón de disciplinas: la matemática, la física, la biología, la lógica, la filosofía y las humanidades. En distintas, yo diría, en casi todas las disciplinas y ramas de la ciencia.Pero un poco la pregunta que a mí me inquieta, en la que vengo trabajando, no es solo la relevancia de los sistemas complejos en el campo de la ciencia y la investigación, sino también cómo este concepto, el de sistemas complejos, puede llevarnos a pensar o qué desafíos nos plantean los sistemas complejos en el ámbito de la planificación y de las prácticas de gobierno.Ese es el horizonte problemático que a mí me interesa, y cómo a partir de ese concepto, el de los sistemas complejos podemos tratar de vincular las prácticas de investigación. Las prácticas de gobierno entendidas no solo lo que realiza el gobierno de un estado, sino el gobierno entendido como lo que realizan múltiples actores sociales que intentan intervenir en un proceso social, natural, territorial o de cualquier índole.Quisiera lanzar un conjunto de provocaciones en torno a cuatro cuestiones. El primero es el supuesto de la disyunción entre la ciencia y la política, y a partir de allí abordar este concepto de sistemas complejos, y de problemas complejos a partir de la distinción entre dos preguntas. La pregunta de qué es un sistema, qué es un problema. Y la pregunta de por qué ese sistema o ese problema serían complejos. Realmente, ¿la palabra complejidad nos aporta algo distinto a lo que veíamos sin necesidad de utilizarla? Y si nos aporta, ¿qué? Y finalmente, brindar alguna pista metodológica de cómo podría adquirir la forma de una estrategia de investigación sobre sistemas y problemas complejos.Lo que quiero plantearles es una hipótesis. Yo creo que podemos leer la historia de nuestra civilización, la historia del pensamiento occidental, la historia de la ciencia como una historia del divorcio, de la disyunción, de la separación, entre los problemas de conocimiento y los problemas de la acción. Y habitualmente, y así nos han enseñado, las ciencias se ocupan de los problemas del conocimiento y la política se ocupa de los problemas de la acción.Ahora, si esta hipótesis es plausible, esto nos plantea un conjunto de desafíos y de consecuencias. En qué medida las ciencias que tenemos, nuestra forma en que hemos aprendido a enseñar, investigar y hacer ciencia, es relevante para la planificación y para el gobierno de problemáticas complejas.Entonces, vamos plantear una provocación de la mano de un pensador chileno, que a mí me interesa mucho, que se llama Carlos Matus. La ciencia ha progresado por especialización, digamos así, de disciplinas.¿Cómo está organizada la universidad? La universidad está organizada en departamentos, en departamentos verticales del conocimiento. ¿Qué es lo que produce esa universidad departamentalizada en la que todos nos hemos formado?

INVESTIGACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GOBIERNO DE SISTEMAS COMPLEJOS

Leonardo Rodríguez ZoyaDoctor en Sociología (Universidad de Toulouse, Francia). Doctor en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina). Licenciado en Ciencias Políticas (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Investigador CONICET.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/1

En primera medida, y con suerte, buenos profesionales. Es decir, abogados, médicos, antropólogos, sociólogos. La pregunta si ese especialista departamentalizado está preparado para investigar, planificar y gobernar problemas complejos. Y la respuesta conjetural que planteamos es que no. Matus tiene una frase muy linda para decir esto, que es “las ciencias progresan mientras los problemas sociales se acumulan”. Progresa nuestro conocimiento especializado, pero ese conocimiento especializado no resulta ser del todo pertinente para abordar esos problemas, esas problemáticas complejas.Una primera pista que me parece interesante para pensar es que los problemas relevantes, los que nos importan en nuestra vida social, política, económica, medioambiental, los que surgen de nuestras prácticas sociales, de la acción de nosotros como seres humanos en el mundo, atraviesan horizontalmente los departamentos verticales de la universidad y del conocimiento. Y, por lo tanto, necesitamos tanto una teoría como una práctica, vamos a decir, de una ciencia horizontal, transdepartamental. Y quizás el concepto de problemas complejos y sistemas complejos ayuda a pensar esta idea. Mientras que nuestra práctica profesional vertical, disciplinaria, departamentaliza nuestra vida cotidiana, los problemas horizontales que surgen de nuestra práctica social comunitariza nuestros problemas.

Esta es la hipótesis o provocación de base. Los problemas no existen. Entonces, quisiera introducir el concepto de sistemas y de problemas complejos. Después podemos discutir la distinción y la relación entre el concepto de sistema y de problema. En principio déjenmelo plantear como sinónimos. Quisiera lanzarles una primera tesis provocadora, que es decir “los problemas no existen”. Y me pueden decir: estás loco, Leonardo, estamos tapados de problemas. ¿Cómo no van a existir los problemas?.Bueno, los problemas no existen en la medida en que ningún problema es un dato de la realidad, ningún problema está dado en la experiencia. Porque todo problema es algo para alguien. Los problemas no son independientes de nosotros. Todo problema implica que alguien valoró, conceptualizó y construyó una determinada parte de nuestra realidad como problema.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/2

Entonces, mi primera pista conceptual es tratar de transformar el sustantivo problema, y tratar de decir que un problema es siempre lo problematizado. Para que haya un problema algo tiene que haber sido problematizado. Y para que algo sido problematizado alguien tiene que haber realizado algún tipo de acción.Entonces, más que empezar pensando en el sustantivo problema, yo quiero que tratemos de pensar en el verbo problematizar. Una acción problematizadora no es otra cosa que una acción a través de la cual los actores sociales, políticos y económicos construyen fenómenos de nuestro mundo como problema. El hecho de que pensemos que ya tenemos un problema en la realidad quiere decir que ya ha sido problematizado. Entonces llamar la atención sobre la importancia de pensar los procesos de problematización. ¿Por qué?.Voy a tratar de ilustrarlo con un ejemplo muy breve. Les pongo una imagen de un camélido, de una llama para aludir a un fenómeno, a una problemática como puede ser la producción de llamas en el norte argentino. Sin duda que en torno a ese fenómeno podríamos tener un conjunto de problemáticas muy diversas. Desde el punto de vista de un hacedor de políticas públicas se puede preguntar cómo podemos utilizar las llamas para fortalecer la economía nacional, mientras que a otro le puede interesar cómo hacer de las llamas y su territorio y espacio geográfico para potenciar la atracción turística, o como mejorar la producción textil de la lana de llama. Y a un ecólogo le interesara como proteger esa biodiversidad.Esto es una anécdota real de mi investigación. Una vez hablando con un Ingeniero en Alimentos, me decía: “nosotros inventamos en el norte del país una tecnología para procesar carne de llama y producir chorizos de llama e incrementar las cadenas de valor y vincularlas a la llama. Incluso analizamos la posibilidad de crear emprendimientos socioproductivos: exportar la carne de llama, con una tecnología impresionante que nos evitaba tanto el charqui de la carne seca o la carne congelada. Y era todo bárbaro. Ahora, cuando fuimos a ver al productor para contarle la idea y mostrarle cómo iba a incluso a ganar más dinero, a incrementar su capital y sus rendimientos de la cría de llamas, el criador de las llamas se negó rotundamente a matar las llamas. No quería matar las llamas”. Y el ingeniero - y esto es algo que encanta de los ingenieros-, dijo: “como ingeniero se me quemaron los libros, me fui de ahí, dije bueno, no les interesa, chau. Y después hablando con una amiga antropóloga, volvimos al campo y comenzamos a dialogar con los productores. Hasta que entendimos el punto de vista del productor de llamas”.Para contar brevemente la anécdota, reconstruyo el diálogo así:El productor le dice al ingeniero:-¿Usted ahorra dinero?-Sí--¿Dónde tiene la plata?-En el banco.-Bueno, por qué no saca el dinero y me lo da a mí.-No puedo, son mis ahorros.Entonces el productor de llamas le dice:- Las llamas son mis ahorros. Y no puedo matarlas porque estaría matando mi capital. Como usted no saca sus ahorros del banco, yo no mato a las llamas. La llama es mi capital vivo –es lo que aparece ahí-. Y, además, y viendo la película, las llamas en nuestra cosmovisión andina tienen un lugar importante, un lugar sagrado, que solo las matamos en determinada fecha para honrar a la diosa Luna. Es decir, solo la mato si necesito liquidez, se enfermó mi hijo y tengo que llevarlo a Buenos Aires, o en el marco de una ceremonia religiosa.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/3

¿Qué les quiero decir con esto? Qué puntos de vista distintos sobre actores diferentes en torno a una misma realidad problemática tenemos problemas distintos. No podemos ser objetivos si ignoramos la subjetividad. Tratar de entender la complejidad de un problema implica entender en parte la diversidad de puntos de vista que se entrecruzan en relación con ese problema como es en este caso la llama. La construcción de un sistema complejoEl concepto sintético que quiero transmitirles es que, si un problema no está dado en la realidad empírica, si esos sistemas complejos tienen que ser construidos, las formas de construir un problema o un sistema que queremos investigar parte de formular una pregunta. En torno a una misma realidad nos va a llevar a construir sistemas diferentes. Ahora, pensar la pregunta nos lleva a preguntarnos quién pregunta, por qué pregunta, a quién le interesa la pregunta, en qué contexto pregunta.Y todas esas preguntas relativas a la pregunta nos llevan a un gran problema, que en general en la discusión científica se trata pocas veces. Acá ilustro con un concepto que proviene de la epistemología constructivista de Jean Piaget y Rolando García, que es el concepto de marco epistémico.A través del marco epistémico no buscamos explicitar otra cosa que la importancia o el rol que juegan las cosmovisiones, los sistemas de valores, el posicionamiento axiológico normativo a la hora de tratar de modelar un sistema complejo a partir de formular una pregunta conductora.Pero como son muchos los puntos de vista implicados en un problema, posiblemente sean distintos los marcos epistémicos. Es decir, los sistemas de valores que orientan los puntos de vista de esos distintos actores. Y nosotros como científicos vamos a tener nuestro propio marco epistémico.Entonces me parece muy interesante lanzar sobre la mesa este problema. El problema del punto de vista y el problema de los juicios de valor en un trabajo de investigación científica y de carácter empirista.Por lo tanto, el punto entonces es que de la mano de este concepto marco epistémico lo que estoy tratando de decirles es que observadores distintos, con marcos epistémicos distintos van a construir problemas diferentes y, por lo tanto, van a llegar a realizar modelos de sistemas complejos diferentes. Distintos observadores, con distintos marcos epistémicos plantean distintas preguntas sobre una misma realidad. El marco epistémico, esa cosmovisión y esos sistemas de valores, influye en nuestras preguntas y va a ser determinante en cómo construimos y delimitamos ese sistema y el tipo de evidencia empírica que construimos. También los diagnósticos que arribamos y las recomendaciones de políticas o de estrategias que hacemos.Pero esas cosmovisiones, esos marcos epistémicos, están influyendo también en nuestros modelos de futuro. En las ideas de escenarios o futuros alternativos de lo que consideramos que es una situación aceptable o deseable para este sistema. Entonces, planteada esta provocación en torno a la relación entre los sistemas y las preguntas, vayamos rápidamente a pensar qué es lo que hace complejo un problema.Les voy a contar sobre tres vectores conceptuales para pensar la complejidad de un problema: el entrelazamiento de múltiples puntos de vista; el entrelazamiento entre el conocimiento, la ética y la acción y el entrelazamiento entre el pasado, el presente y el futuro. A través de algunas metáforas visuales les explicaré sobre cada una de estas cuestiones.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/4

Primer vector: Entrelazamiento de los puntos de vistaLes cuento una anécdota muy simple. Sale una vecina a hacer las compras y se encuentra con un vecino que está cortando el pasto a pleno sol. La vecina muy cordialmente lo saluda y le dice:-Hola, vecino, ¿cómo está? ¿Trabajando un poco?Y el vecino le responde:-Buen día vecina. No, estoy descansando.Al rato, la vecina vuelve de hacer las compras, y lo encuentra al vecino tomando una cerveza y fumándose un cigarrillo, una pipa. Entonces ahora sí la vecina, como quien hace una opinión de consenso dice:-Hola vecino, ahora sí finalmente está descansando.Y el vecino le contesta:-No señora María, estoy trabajando.Esta anécdota muy simple, ¿qué nos permite plantear? Que una misma realidad, un mismo fenómeno una misma situación, significa cosas distintas para actores sociales diferentes. En la cosmovisión, en el marco epistémico de la vecina, trabajar está asociado a hacer esfuerzo físico. Y descansar está asociado a estar quieto bajo la sombra. Pero desde el punto de vista del vecino, descansar es hacer un esfuerzo físico. Y trabajar es pensar y estar en reposo.

¿Qué es lo que aprendemos, qué podemos aprender de esta pequeña metáfora o anécdota? No podemos ser objetivos si se ignoran las subjetividades. Entender en parte la complejidad de un problema implica entender los múltiples puntos de vista, de distintos sistemas observadores, de distintos actores, que ponen en juego distintos sistemas de valores, distintos saberes y distintas estrategias de poder. Sobre esa experiencia que queremos conocer y eventualmente transformar.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/5

Segundo vector: el entrelazamiento entre el conocimiento, la ética y la acción

Autor: lavanguardia.comLa imagen que estamos viendo es el río más contaminado del mundo. Lo que vemos ahí es un río cubierto de basura. Y casas al costado de ese río. ¿Qué es lo que quiero provocarles a través de estas imágenes? Lo que quiero decirles es que los problemas que nos importan del mundo son complejos en parte porque se nos presentan simultáneamente como problemas de conocimiento, como problemas éticos y como problemas de acción.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/6

Esto nos interpela mucho como científicos, porque como científicos, como investigadores nos enseñaron que la ciencia se ocupa del conocimiento. No liga ni con la ética ni con una dimensión necesariamente pragmática. La ciencia se ocupa de conocer el mundo, no de transformarlo.Pero los problemas que nos importan, no aparecen ante nosotros solo como problemas de conocimiento. Ante todo, nos interpelan en términos éticos. Cuando yo veo un bosque que se quema, un río contaminado, un hombre buscando comida en la basura, lo primero que digo es: esto no está bien y debería ser de otro modo. Para decir que esto no está bien y esto debería ser de otro modo, solo puedo hacer esa distinción en función de juicios de valor. Es decir, en función de una dimensión axiológica, de un marco epistémico.Los problemas complejos son complejos porque estas tres cosas están entrelazadas. Porque en esa dimensión éticas están interpelando nuestro modo de vida, la relación entre la humanidad y la naturaleza. Y porque nos resultan intolerables en términos éticos.

Y como esto no está bien, entonces, queremos conocer algo de ellos. Y queremos conocerlos también para actuar sobre ellos y transformarlos. Es decir, se entrelaza esa dimensión epistémica con una dimensión de la acción en donde queremos actuar para transformar algo. Aparece aquí un desafío que es: cómo pensar desde la investigación la posibilidad de articular estos tres aspectos que en general aparecen separados.Tercer vector: el entrelazamiento entre el pasado, el presente y el futuro.Un problema complejo tiene una historia. Para entender el presente, tenemos que entender el pasado, pero lo que nos interpela fuertemente también es esa dimensión del futuro. No se trata de explicar solo lo que pasa hoy. Nos importa también el futuro. Entonces, quisiera ofrecerles una breve reflexión sobre el futuro y concentrarme ahí, más allá de que la discusión sobre toda esta dimensión de la temporalidad es interesante. Apunto algunos conceptos para pensar esto.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/7

Creo que el problema del futuro implica pensar una relación entre fines y valores. Hablar de futuro deseable, es decir de objetivos y metas que queremos alcanzar, es plantear una reflexión sobre los fines. Dado el estado actual de un sistema nos imaginamos que la situación deseable para ese sistema en un futuro es tal. Que el río esté menos contaminado o que se incremente la biodiversidad del ecosistema. Nos enseñaron - y esto es la piedra fundacional de la ciencia moderna - que la ciencia no se ocupa de fines. De hecho, podemos ver la revolución científica de Galileo a Newton como la tentativa de excluir toda explica en términos de causas finales, es decir teleológicas, de la racionalidad científica. La naturaleza es objetiva, no proyectiva. Los fines tienen que ser excluidos de la ciencia. Pero resulta que es a través del conocimiento científico que buscamos transformar cosas del mundo.Acá hay un gran problema para debatir al interior de la academia, de la universidad y de las ciencias, que es cómo introducir el problema de los fines en nuestra racionalidad científica. Solo podemos elegir entre fines en función de un sistema de valores. Si yo digo: dado el grado de contaminación de este ecosistema, este futuro A es mejor o más deseable que este futuro B porque hay mayor biodiversidad, porque el nivel del oxígeno del agua es tal, porque el nivel de satisfacción de necesidades de la población se incrementa. Estoy haciendo referencia a juicios de valor de tipo ético, que me permiten elegir entre fines. Para elegir entre fines necesito recurrir a la ética.

Entonces, hablar de fines y hablar de futuro es hablar de política. Y hablar de valores es hablar de ética. Lo que quiero plantearles entonces es que la idea de los futuros deseables, que supuestamente queremos construir a través de la ciencia, la planificación y de nuestras prácticas, es un concepto de tipo ético y político. Porque implica deliberar y clarificar ciertos fines que queremos alcanzar y los marcos normativos en base a los cuales elegimos o deliberamos entre esos fines.Ahora, para complicarles un poco la cosa, sí, como dijimos, en esos problemas complejos hay muchos puntos de vista, va a haber también muchas ideas de futuro. Por eso, quiero llevarlos a pensar la distinción entre esos tres conceptos para pensar el futuro. La idea de futuro deseable, la idea de futuro posible y la idea de futuro probable. Y ver cómo estos tres conceptos de lo deseable, lo posible y lo probable llevan a construir tres tipos de modelos distintos.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/8

Los modelos probabilísticos son los que más nos enseñaron en ciencia. Se trata de cualquier modelo de base matemática o estadística que suponga algún tipo de cálculo de probabilidad para realizar algún tipo de inferencia. El tercer tipo de modelos, que son los modelos posibilísticos, no tienen que ver tanto con la predicción o el cálculo de la probabilidad sino con visibilizar y analizar alternativas posibles a un sistema y explorar consecuencias del tipo “qué pasaría si”.Hay mucho para decir de esto, pero dejo esta provocación acá y nos vamos a hacer la pregunta ¿cómo todo esto podría integrarse en una metodología de investigación? Les voy a plantear un esquema muy sintético y muy abstracto. La propuesta es - y acá sí distingo la relación entre problemas complejos y sistemas complejos e introduzco el concepto de modelo - ¿podemos tratar de modelizar esas problemáticas complejas entendidas como sistemas?. ¿Qué implica ese proceso de modelización?Implica muchas cosas. En primer lugar, implica si esos problemas están constituidos por múltiples actores y puntos de vista. Implica el hecho de dar lugar a pensar modelos construidos participativamente, que incluyan el punto de vista de esos distintos actores involucrados en los problemas.En segundo lugar, necesariamente tienen que ser modelos de carácter interdisciplinario porque como dijimos en nuestro primer esquema, esos problemas no entran en un departamento vertical del conocimiento, sino que atraviesan horizontalmente a distintas disciplinas. Aquí la clave es pensar la posibilidad de articular una pluralidad de distintos tipos de modelos en distintos tipos de lenguajes. Es decir, sus representaciones sobre esa situación que se está tratando de investigar y eventualmente de cambiar. Solo podemos intercambiar modelos mentales a través del discurso, es decir, de la conversación. De poner en palabras lo que pensamos. Entonces, ¿cómo podemos pasar de modelos mentales a modelos discursivos a través procesos de conversación? ¿Cómo podemos pasar de esos modelos discursivos a modelos conceptuales un poquito más rigurosos y precisos? ¿Cómo de esos modelos conceptuales podemos eventualmente pasar a distintas modelizaciones científicas, de carácter cualitativo, de carácter estadístico, de carácter matemático y de carácter computacional?

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/9

Pero también cómo podemos representar procesos a través de modelos de base numérica, modelos de tipo matemático, modelos de simulación computacional, que pueden ser muy útiles para explorar las posibilidades y límites de un sistema. Entonces, agregarles a los modelos explicativos con los cuales tratamos de entender un sistema la idea de los modelos posibilísticos. Los modelos posibilísticos como modelos orientados a la exploración de futuro, a la exploración de posibilidad. Y un tercer tipo de modelos, que son los modelos de futuro. En general muchas veces nos olvidamos de ellos. Confrontar las ideas de futuro, es decir las representaciones de futuro que distintos actores sociales pueden tener sobre un problema. Como científicos generalmente tendemos a poner el acento en modelos explicativos y muchas veces, cuando venimos formados en disciplinas más ingenieriles o técnicas, nos pasa lo del chorizo de la llama: creamos una muy buena tecnología y nos olvidamos de la viabilidad social de una solución técnica. La tecnología puede ser muy buena idealmente, pero necesitamos integrar esa dimensión técnica al factor humano. Empezar a ver estos sistemas complejos como sistemas socio técnicos. Es muy interesante tratar de emplear estrategias de simulación para explorar las posibilidades y límites de esos problemas. Sin olvidarnos nunca de la dimensión y de la importancia de construir esos modelos de futuro.

Y puesto que en los sistemas complejos nos importa el tiempo, sino que nos importa la historia del sistema y nos importa el futuro, es muy importante pensar en esa dimensión de la simulación. Es decir, en entender el proceso de esa dinámica de un problema. Mediante la simulación humana, me refiero a la posibilidad de emplear técnicas de juego o juegos de rol para simular un proceso social, donde, a través de actores sociales, nosotros representamos un problema para tratar de entenderlo. Técnicas de psicodrama, juegos de rol, métodos de modelización participativa.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/10

¿Y por qué hacemos esto? Lo hacemos evocando un concepto de un gran científico argentino, que fue Oscar Varsavsky, pionero del uso de modelos matemáticos en ciencias sociales en los años sesenta. Él había acuñado el concepto de enfoque constructivo para pensar el rol de una investigación científica que no trata solo de explicar el estado presente de un problema, sino también de imaginar y diseñar futuros alternativos. Me parece que en esta idea lo que encontramos es el desafío de articular el conocimiento en la ética y la acción para la construcción del futuro.

Investigación, planificación y gobierno de sistemas complejos 3/11

GESTIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL

Pablo CostamagnaDoctor en Estudios del Desarrollo (Universidad de Deusto, País Vasco). Magister en Administración de Negocios (Universidad Nacional del Litoral, Argentina). Contador Público Nacional (UNL).

Nosotros decimos que estamos viviendo un momento de reflexión importante, ya lo vivíamos pre pandemia, en el ámbito del desarrollo territorial. Hace unos años entramos en un proceso de reflexión que significó interpelarnos, de intervención y militancia en los ámbitos territoriales. Fue en esas instancias en donde comenzaron a salir algunas preguntas y reflexiones tanto en el ámbito de lo conceptual, de la estrategia como en el ámbito de los marcos metodológicos. Nos costó mucho entender a muchos de nosotros y de nosotras que el desarrollo territorial es un proceso social y político complejo. Muchos veníamos del ámbito del desarrollo económico territorial donde poníamos a las empresas en el centro del accionar y las cuestiones del saber técnico estaban a la orden del día. Nuestra evolución fue generar un aspecto multidisciplinar con politólogos y sociólogos lo que nos permite el desarrollo territorial es un proceso social y político complejo.Nosotros creíamos que hacíamos desarrollo territorial a contramano de la política. Pero la política y los políticos, las organizaciones con sus intereses, con sus valores, con su cultura y sus conflictos son parte del desarrollo territorial. Entender que estamos en un proceso donde hay gente que pelea, que siente, que defiende el statu quo o que trata de modificar la realidad es parte central del desarrollo territorial. Eso nos permite tener un sentido enorme en tanto el desarrollo territorial es un proceso lleno de conflictos.

Nosotros decimos que el desarrollo es un proceso social y político complejo. Y eso tiene una significancia enorme. La complejidad arrimó algunos elementos importantes como la idea de lo multidisciplinar. Estamos presentes ante un concepto que va cambiando, que no es estático y que hoy incorpora para nosotros la idea de proceso social y político complejo. Y eso trae aparejado una manera muy distinta de cómo nos posicionamos en el territorio para construir desarrollo. Desarrollo es un modo de hacer las cosas. Y ese modo de hacer las cosas tiene un paraguas. Y ese paragua está integrado por actores, intereses y culturas. Y esto va cambiando según las características del territorio.

Gestión y comunicación para el desarrollo territorial 4/1

El desarrollo territorial cambia según la impronta del territorio. Cambian sus recursos económicos, cambia su realidad ambiental, cambia la política, cambia la cultura. Son procesos sociales y políticos que se meten en la impronta del desarrollo territorial y ahí viene un tercer elemento y tiene que ver con la construcción de capacidades.Hace tiempo que tratamos el tema la construcción de capacidades, pero lo que hemos hecho en los últimos años es darle mucho más valor, mucha más fortaleza epistemológica. Le hemos dado un lugar central en la estrategia y en el marco metodológico. Lo que nosotros decimos es: cuando nosotros hacemos desarrollo territorial como proceso social y político, respetando las improntas territoriales, lo que hacemos en el largo plazo es construir capacidades.Y esto está relacionado en construir capacidades para que los y las actores interactúen, tomen decisiones e implementen acciones. O sea que es una lectura del territorio, una lectura contextualizada. Y esto es lo lindo y lo difícil de desarrollo territorial, para construir capacidades, y para qué, los actores interactúen, reflexionen sobre la estrategia y se pongan en acción. Para las PIT la innovación en los territorios se produce en procesos complejos, donde hay gente que piensa, se pelea y tiene conflictos. Nosotros los ponemos en diálogo. Y en ese proceso del desarrollo territorial a nosotros nos importa cómo las personas aprenden, reflexionan, deciden e implementan estrategias. El desarrollo territorial tiene elementos en el enfoque. Y esos elementos tienen una gran parte relacionada sobre qué es lo que hay que hacer. Tenemos dimensión económica, dimensión ambiental y dimensión urbana. La dimensión económica vista como un subsistema abierto con énfasis en las potencialidades endógenas. Se asienta en el análisis de sistemas productivos locales, sistemas agroalimentarios, visión integrada de lo urbano y lo rural más los mercados locales de empleo.En el ámbito de la educación y lo social también hay mucho en el desarrollo territorial. Y ahora ha llegado un elemento que para nosotros estaba absolutamente perdido. No me pregunte por qué, tengo solamente algunas intuiciones, pero nosotros teníamos la salud desvinculada del territorio. No desvinculada, no teníamos. Tenemos cinco cohortes en la maestría en desarrollo territorial en Rafaela y nunca tuvimos nadie vinculado a la salud. Tuvimos de otros lados. Pero la pandemia nos metió el tema de salud y territorio.

Hoy no se puede pensar el territorio sin pandemia. Pero además tenemos otros temas que son pre pandemia y que cambian en la lógica para la pandemia. Un tema central es el género. Hay otros nuevos, no tan importantes, pero sí potentes. Uno de ellos es la virtualidad. Pero hasta antes de la pandemia había dos temas que figuraban como primero en los temas de reflexión territorial, de importancia para la gente. Eran el empleo y la seguridad. Iban cambiando en las encuestas según el contexto. Al empleo lo venimos tratando desde hace muchos años, al tema de seguridad no teníamos reflexión y es urgente que lo hagamos. Hay otro tema y es el de la seguridad territorial.

Gestión y comunicación para el desarrollo territorial 4/2

Tenemos una definición que nos interpela en términos de entender de distinta manera los procesos. Tenemos unos qué se están renovando. Ahí hay un primer bloque. Hay un segundo bloque que es una reflexión más basada en el sistema de ideas, uso esa palabra, aunque me parece con el INTA también puedo usar otra palabra, que es que hay un segundo bloque de reflexión que tiene una profunda raíz ideológica. El segundo bloque está vinculado a temas más a qué tipo de desarrollo queremos, y adónde nos apoyamos en el desarrollo, que creo que es importante como bloque. Porque en el tipo de desarrollo que queremos, me imagino en este caso, es qué tipo de INTA queremos. Es decir, si estudiamos este tipo de desarrollo, si estudiamos hechos o estudiamos temas de agroquímicos, o si nos posicionamos en otro modelo. Y eso tiene una importancia sobre después cómo articulamos y cuán es nuestra posicionalidad frente a los procesos sociales y políticos en el territorio.Hay un tercer tema también nos parece importante que tiene que ver cómo nos relacionamos con el territorio. Pero obviamente que el cómo está relacionado con el qué. Porque no puedo hablar de la complejidad si las cosas no se relacionan. Pero este cómo tiene que ver mucho sobre nuestras acciones en el territorio. .

Hace unos diez años nos juntamos en Buenos Aires a reflexionar sobre cuál era una de las deficiencias más grandes que habíamos tenido en los últimos quince años de desarrollo territorial en América Latina. En esa reflexión lo que aparecía era que habíamos avanzado en el marco del qué, necesitábamos discutir más los marcos ideológicos, pero habíamos cometido muchos errores en cómo nos relacionábamos con el territorio: fallamos en el momento de relacionarnos. Sobre todo, cuando nos posicionamos en el territorio como investigadores, como actores extensionistas –que no me gusta la palabra-, o como actores de sistema científico-tecnológico. Habíamos sido muy positivistas, muy lineales, y, en general, lo que nos pasaba era, así de modo muy sintético, que le decíamos a la gente lo que tenía que hacer. O producíamos conocimiento y lo dejábamos para que alguien lo tome. O producíamos conocimiento y se lo llevábamos a la gente para que la gente lo aplique.

Gestión y comunicación para el desarrollo territorial 4/3

Con mucho respeto por lo que todos estamos haciendo, porque lo hacemos nosotros también, es parte de mi autocrítica –no crean que lo que estoy diciendo no juega para nosotros también-, pero como me gusta presionar e ir a los debates. El INTA se ha caracterizado durante mucho tiempo por producir conocimiento, como la Universidad, que quedaba en muy lindos documentos del ámbito de la institución. A veces alguno lo conectaba con los extensionistas y los extensionistas lo llevábamos a los productores. Estoy exagerando. Se lo llevábamos a los productores en términos de lo que hay que hacer. Y en el desarrollo territorial, un cambio que venimos llevando adelante, si construimos capacidades hay una nueva manera de construir procesos de aprendizaje y de cambio en el territorio. Y el INTA es una importante herramienta para enseñar. Porque supone una vinculación entre la teoría y la práctica, el reconocimiento del otro. La vinculación basada en el diálogo. Ahí lo que tenemos es un posicionamiento distinto de cómo aprende la gente.Les decía que esto cuestiona hasta el mismo término de extensionista. Que es difícil de cambiar, por supuesto. El extensionista es el que lleva de la institución el conocimiento –ese es el viejo concepto- al territorio. Nosotros estamos diciendo: en el desarrollo territorial la construcción de capacidades se hace con el otro y con la otra. En contexto y en proceso. Eso es un posicionamiento epistemológico distinto, que ha hecho cambiar buena parte de las prácticas. En el instituto en el que dirijo una maestría fuimos cambiando la investigación a partir de esta reflexión epistemológica, o esta manera de decir cómo aprende la gente. También la relación al principio era investigación tradicional y algo de diálogo en los territorios. Ahora es mayoritariamente investigación acción y diálogo en los territorios.La investigación acción tiene que ver con la reflexión de lo que se está haciendo, con cómo se posiciona el otro. Y hay un tema muy difícil para los investigadores, que es: nosotros hablamos de qué en los procesos de construcción de capacidades en los territorios, tenemos que ser objetivos, pero nunca somos neutrales. Esto no es sencillo. Recuerdo, hace muchos años, porque me quedó grabado, porque llegamos a niveles de discusiones demasiado fuertes para una reunión entre investigadores. Era una reunión con gente del INTA de la región Central. Los investigadores decían que ellos construían conocimiento y después la responsabilidad de otros llevarlo al territorio. Y nosotros les decíamos que la construcción de conocimiento no termina en la producción del paper, sino que termina cuando se produce el cambio en la sociedad. Y que ese cambio en la sociedad se da con el otro o la otra. Esto nos interpela a los que tomamos esta definición. Nos interpela y no debemos dejar de hacer investigación. Nosotros le decimos tradicional, está mal, porque parece que el tradicional es el que se quedó. Hay que seguir haciendo investigación, porque la construcción de conocimiento es compleja. Se produce, se dialoga y a veces se trabaja desde el actor. Pero a nosotros, lo pongo también en debate, la lógica que les estoy contando, nos obliga como investigadores a aceptar un nuevo rol que es el de facilitador de proceso de desarrollo territorial. Pero es, en el marco del proceso social y político, de entender al territorio, de construir capacidades, trabajando los que, en ese marco emerge una figura que entiende una vinculación distinta con los procesos de aprendizaje. Donde trabaja el día a día, sí, les pido por favor, no me saquen del día a día. A partir de esta reflexión y estos debates ideológicos, epistemológicos y concretamente muy prácticos, hizo que nosotros cambiemos nuestras prioridades en los procesos de en el territorio. Y, es más: nos interpeló a nosotros y nosotras en cuál es el rol del investigador en el territorio. Cuando la definición de territorio es un proceso social y político, que tiene cuestiones técnicas, por eso hay que seguir produciendo conocimiento para procesos complicados. Ahora, si queremos actuar en el desarrollo territorial, nosotros decimos en tensión, lo vamos hacer en procesos sociales y políticos.

Gestión y comunicación para el desarrollo territorial 4/4

Tu rol puede ser producir conocimiento para procesos complicados, para eso se necesita conocimiento. Pero hay que estar en relación con aquellos que tienen relación con los actores. No hay investigadores de primera que estudian el lactobacilo e investigadores de segunda porque trabajamos en el territorio. En mi universidad, y los lugares donde yo me desempeño, muchos nos quieren hacer sentir que somos de segunda. Y en el INTA también pasa. No sé, o por lo menos pasaba.Lo que estamos diciendo es: acá hay una lógica que nos reconvierte, que nos hace agregar algunos elementos a nuestras tareas. Nos relaja en un montón de cosas. Vamos al territorio a dialogar con la política. Con todo lo que significa la política. Sus procesos, lo bueno, lo malo. Porque la política de desarrollo territorial, cuando hablo con la política, le decimos: y bueno, tienen que dialogar con la universidad, con todo lo bueno y lo malo que eso significa. Y en este caso agrego: tienen que dialogar con el INTA, con todo lo bueno y todo lo malo que eso significa.Vamos a encontrarnos en un lugar de diálogo para construir procesos sociales y políticos complejos. Y nuestro rol es tomar decisiones, ser actor. Pero agregar que estamos en proceso de largo plazo construyendo capacidades. ¿Qué implicancia práctica tiene? ¿Cómo se hace eso?. Nuestra discusión con la política pública es, con nuestros programas de investigación, es que cada uno de los programas de política hay que agregar un eje transversal en la construcción de capacidades.

¿Cómo se hace eso? Es una de las tecnologías más difíciles que tenemos en los territorios, que es combinar el día a día con el mediano y largo plazo. Cuando nosotros dialogamos con la política lo que decimos es que uno de los problemas más importantes, y no sale en la literatura, es romper el día a día. Nunca tienen tiempo. Nunca tienen tiempo para reflexionar. Eso no es una cuestión lineal, no es una cuestión de una sola disciplina. Es un tema que excede. Nosotros tenemos que entender esos procesos, por eso tenemos que trabajar en equipo.

Gestión y comunicación para el desarrollo territorial 4/5

Si éramos complejos en el desarrollo territorial llegó la pandemia, que interpela fuertemente lo que decíamos pre pandemia y creo que agranda el elemento de cómo trabajamos procesos de aprendizaje y de cambio con el territorio junto con los actores. Eso lo agranda. Porque es tal el cambio que no hay forma de hacerlo en términos unidireccionales. El cambio en pandemia se dialoga con la gente porque hay un cambio muy profundo de necesidades.La pandemia es la incertidumbre de la incertidumbre. No sabemos qué vamos a hacer mañana en un escenario de desarrollo territorial donde la mayoría de los actores necesita certezas. Cuestiona profundamente nuestros planes estratégicos, cuestiona profundamente las agendas de largo plazo. Las decisiones que tomamos hace quince días posiblemente dentro de quince días veamos que estaban equivocadas. Lo cual vuelve a reformar que las decisiones en los territorios se toman de manera colectiva. Hay que ir más despacio. Hay que tener paciencia. Pero en el mientras tanto hay hacer cosas todos los días. Porque la gente tiene necesidades, el producto tiene necesidades. Pero el desarrollo territorial nos interpela en algunos debates a nosotros que decidimos ser actores del desarrollo territorial. Y creo que en la manera que nos relacionamos. En esa manera en que nos relacionamos aparece una figura, que nosotros le decimos facilitador de desarrollo territorial, que en el INTA era uno de los nombres. Pero es una persona, un grupo de personas, que actúa en el territorio construyendo escenarios para que la gente reflexione, decida y pase a la acción. Y es un posicionamiento muy distinto de cómo se construye conocimiento.

Gestión y comunicación para el desarrollo territorial 4/6

Gestión y comunicación para el desarrollo territorial 4/7

ITINIERARIO PARA PENSAR LA GESTIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNICACIONAL

Teresita VargasLicenciada en Comunicación Social (Orientación en Planificación Comunitaria) (Universidad Nacional de La Plata, Argentina).

Las preguntas que nos venimos haciendo dentro del INTA desde hace mucho tiempo es sobre la gestión, sobre la comunicación, sobre los procesos de participación, sobre el poder. Pero hay algo que quiero resaltar y me parece que es súper importante para que todes lo tengamos en cuenta. El INTA es una institución que todo el tiempo se piensa a sí misma, que se reflexiona y que se mira. Y eso no sucede en muchas instituciones. Y creo que gran parte de las cosas que plantea Pablo Costamagna respecto de cómo se piensa el desarrollo, cómo se piensa el territorio, cómo se piensa la gestión, son preguntas que siempre están presente dentro de la institución, por eso es una institución que va transformándose en la medida que el contexto lo demanda. Es un proceso muy, obviamente, porque hay muchas cosas que nos interpelan para ir transformando también nuestra propia práctica. El territorio no solo se transforma, sino que pide y nos pide que se transforme la gestión, y que pide que nos transformemos nosotros mismos. Y esos son procesos muy arduos, porque también nosotros somos sujetos históricos que estamos, que tenemos una visión del mundo, y que esas visiones, transformarlas o cambiarlas a veces resultan muy complejas, porque precisamente nos dan seguridades en los espacios. Así que celebro que el INTA sea una institución estatal, sobre todo, que piense en esas transformaciones y que siempre lo esté haciendo en el marco de la gestión, de políticas públicas, en el territorio. Quiero comenzar con una ventana a la comunicación para que nosotros podamos mirar hacia adentro de esta ventana. Y nos preguntemos ¿qué tienen en común consenso, intereses, necesidades y conflictos? ¿En dónde se superponen? ¿En dónde podemos ver su relación? Consenso, intereses, necesidades y conflictos todos tienen o se basan en representaciones del mundo. En representaciones del mundo que están sustentadas por el lugar donde nos constituimos como sujetos. Es decir, esas representaciones del mundo que van conformando nuestro modo de ser y de actuar. Esa es nuestra subjetividad.Y estas representaciones sociales las ponemos en juego cuando presentamos nuestros intereses, nuestras necesidades y cuando generamos acuerdos y consensos. Todo el tiempo cuando nosotros estamos en la organización o cuando nosotros estamos desde la organización, en el momento de hacer visibles las acciones y posiciones del espacio. A la hora de programar acciones, a la hora de dar a conocer los intereses que defendemos, en el debate o el intercambio en diferentes ámbitos, ponemos en juego nuestra subjetividad.Por eso también los procesos nos interpelan tanto. Porque en esto está puesta nuestra parte de lo que somos como sujetos. En el conflicto, en el consenso, cuando decimos “acá hay un interés” o “hay una necesidad”. Un interés, una necesidad que está marcada por la posición de un actor. Y ahí la pregunta es: ¿qué implica el consenso?. Tiene que ver con esto: con estos acuerdos intersubjetivos entre diferentes cuestiones de acuerdos. Un acuerdo intersubjetivo que quiere o intenta llegar a un acuerdo. Y ponerse de acuerdo entre dos posiciones distintas siempre genera tensión. ¿Por qué? Porque representan intereses diversos y representan distintas necesidades.Y acá también es una pregunta que nos hacemos: ¿desde qué lugar, como Estado, desde qué lugar como INTA, desde qué lugar como actor que trabaja en políticas públicas, cuáles son los intereses y las necesidades que vamos a representar? ¿A quiénes vamos a sentar en la mesa para discutir estos consensos? Y esa es una decisión que nosotros como Estado tenemos la responsabilidad de tomar. Dialogamos con este, dialogamos con el otro.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/1

Hoy nos preguntamos en el cómo. Parte del cómo tiene que ver con esto: con decir quiénes y cómo vamos a dialogar. Y pensando que siempre se configuran tensiones. Y cuando vamos resolviendo una tensión aparece una nueva. Y no existe acuerdo sin tensión y sin consenso. Y ahí me arriesgo a decir, o a pensar, para que también ustedes lo tomen, el consenso sin atravesar conflictos y tensiones es autoritarismo. Porque alguien está callando. Porque estamos negando este conflicto para la imposición de determinados intereses.También nos preguntamos qué es el conflicto. El conflicto es la tensión que se deriva por hegemonizar ciertos intereses y ciertas necesidades. Ustedes seguramente esto lo atraviesan cotidianamente, cuando tienen que pensar un proyecto. ¿Y qué implican los intereses y las necesidades? Que siempre van a estar enunciados por actores, y tienen, otra vez recupero la idea, de representaciones diferentes de cómo resolver las demandas.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/2

Ustedes se deben estar preguntado a esta altura qué tiene que ver todo esto con la comunicación. Entonces nos planteamos, y ahí yo les decía, retomando a Washington Uranga, decimos: “la comunicación, para no reducirla o no pensarla como una mera cuestión instrumental, es un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas”. Cuando nosotros estamos en el proceso de diálogo, estamos intercambiando, pero también estamos negociando para llegar a este acuerdo, o a este consenso. Formas simbólicas, digo, estas ideas, y cómo vamos a alcanzar, en función de esas necesidades, esos intereses, estos acuerdos.La comunicación es parte constitutiva del hombre práctico, ese hombre que se va constituyendo en la cultura. No podemos ver la comunicación como algo externo, como algo por fuera de nosotros mismos. Se define por la acción, porque cada vez que actuamos, también estamos comunicando. Cuando intervenimos en el territorio estamos comunicando también. Y hacemos de nuestra acción el lenguaje que utilizamos. Esto es muy potente, porque también en base cuáles son nuestras definiciones técnicas, en base a cuáles son nuestras decisiones operativas, estamos comunicando. Y esto importante tenerlo en cuenta, porque eso significa que ya no es lo que digo a través de determinados instrumentos, sino que mi propia acción está comunicando algo en ese territorio donde estamos actuando.Ahí retomo un texto, unas ideas de Daniel Prieto Castillo, que es un comunicador mendocino, que planteaba esto que les decía. Cuando hablamos de comunicación suele prevalecer una idea, un esquema de emisor, medios, mensaje, receptor y retroalimentación. Y eso me parece que lo que hace es quitar todo lo que tiene que ver con el contexto. Hay un emisor que dice algo, que utiliza un medio, que quiere decir un mensaje y que piensa en un receptor unívoco, que no va resignificar esa idea. Prieto Castillo es crítico con esto. Y más allá de que hay muchas discusiones acerca de qué es la comunicación y de no reducir a esta mirada instrumental, todavía sigue prevaleciendo esa idea. La comunicación es la página web, es el flyer, es tener un mejor Facebook. Una dimensión instrumental de la comunicación. Es esto: reducir lo comunicacional a los medios de comunicación. Y esta idea de mensajes para cambiar conductas o para transferir tecnología. Esto me parece que es sustancial. Nosotros pensamos que a través de la comunicación podemos inmediatamente transformar o transferir una tecnología, sin pensar o sin tener en cuenta ese sujeto situado. Entonces pensamos la comunicación como un instrumento que soluciona problemas sociales, cuando en realidad la comunicación es un elemento más de este proceso social.El protagonismo institucional: acentuamos el poder del emisor. Y esto lo estoy pensando como INTA. Nosotros pensamos el INTA como un actor privilegiado, como un emisor privilegiado. Entonces, pongo el acento en lo que quiere decir la institución y a veces no puedo ver o no alcanzamos a ver lo que quieren decir otras instituciones. La reducción de lo comunicacional a los medios, sin pensar que la comunicación atraviesa los procesos. Y ahí yo hago una pregunta para que también ustedes vayan pensando la comunicación en esto: ¿qué lugar ocupa la comunicación en los procesos de decisión de ustedes? ¿Cuál es el lugar o el rol de los comunicadores dentro del espacio de trabajo? ¿Para qué ustedes llaman a los comunicadores, si es para pensar procesos de diálogo, para diseñar estos procesos de conversación? Ahí aparece algo que me parece que es sustancial. Cuando pensamos la comunicación, cuando pensamos el dialogo, este proceso de diálogo y este proceso de comunicación también requieren de un diseño. También requieren de definiciones técnicas, de cómo se va a hacer. De cómo tenemos que pensar ese proceso de conversación. Cuál es el espacio que vamos a construir o constituir para ese proceso de comunicación.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/3

Entonces, no lo puedo reducir solamente a los medios. Bueno, que salga una nota del INTA en la radio. Me parece que ahí es clave pensar en dónde o cómo diseñamos estos procesos conversacionales. Y otra vez, el énfasis en transformar el público o destinatario, sin tener una clara conciencia de los problemas de comunicación interna de la propia organización, o de la comunicación entre otras instituciones. Cambiar conductas sin pensar cómo nos estamos comunicando hacia adentro de la institución y como nos estamos comunicando con otras instituciones.Y la especialización de la labor en algunos pocos. Y ahí hago un paréntesis y pienso: todos y todas somos comunicadores, todos y todas comunicamos las instituciones. Todas y todos somos parte de esa institución que se da a conocer, se visibiliza. Ahora, hay un especialista, o alguien que puede ir pensando estos procesos. Que tiene las habilidades y las capacidades de hacer posible que determinados procesos de comunicación se den dentro de la institución, se den en el territorio, se den con otros actores, se den con otras instituciones.Somos todos comunicadores y comunicadoras, pero hay algunos que tenemos o tienen las habilidades técnicas de poder pensar en ese proceso comunicacional o conversacional. Consecuencias para las prácticas: el privilegio de la fuente emisora. Hay una excesiva confianza en lo que yo puedo decir. Sé qué es lo que quiere decir la institución, desde el lugar donde yo estoy parado. Un pobre conocimiento de las características de los destinatarios. ¿Cuál es el perfil de ese destinatario? Y estoy pensando en un proyecto de comunicación, cuál es el interés. Este actor, la situación. Si digo esto cómo se va a plantear o se va a parar con este que estoy dialogando. Cuáles son sus intereses y necesidades, además de cuáles son mis intereses y necesidades y responsabilidades públicas.Y una consecuencia final de la comunicación ligada al impacto sin relación con lo cultural. Y ahí me atrevo a pensar en estas definiciones abiertas de comunicación. Daniel Prieto Castillo nos va a decir: “comunicar es ejercer la calidad de ser humano; es expresarse; es interactuar; es relacionarse, es gozar; es proyectarse; es afirmarse en el propio ser; es sentirse y sentir a los demás; es abrirse al mundo; es apropiarse de uno mismo”. Eso también es comunicación. Me parece que en estas definiciones lo que hace Prieto Castillo es invitarnos, nos convoca a salir de esa mirada en donde lo técnico o lo tecnológico tiene supremacía.Hoy nos preguntamos cómo hacemos en pandemia. WhatsApp, Zoom y Google Meet son todas herramientas. Ahora, qué hacemos con esas herramientas. Para qué las utilizamos, qué queremos decir con esas herramientas. Qué calidad de ser humano ejercemos con esas herramientas. Cómo nos expresamos. Cómo cuidamos. Lo que decimos y los silencios también comunican. Aquello que hoy no estamos diciendo en la institución y en el territorio, seguramente hay actores que están esperando que lo digamos. Porque tienen también expectativas respecto de nosotros. ¿Y porque el INTA, por qué cualquier del Estado hoy no está presente? ¿Qué dijo tal o cual de esto? No sabemos.Para no generar una dicotomía entre lo técnico y lo comunicacional: aportan y pueden favorecer un mayor alcance, pero tengo una mirada muy crítica siempre respecto de las técnicas. Las técnicas no tienen que gobernar el proceso. El proceso tiene que estar gobernado por el contenido. Los debates siempre son los mismos: es la radio o es la televisión; hoy es el Facebook o es el Instagram. Pero esas son las técnicas que aportan al debate o a la construcción de procesos. No las podemos dejar de pensar.Mario Kaplún, un uruguayo, educador popular, de la escuela de Paulo Freire, decía: “todos podemos comunicarnos con los demás, pero no siempre sabemos hacerlo, porque comunicar es una aptitud, una capacidad, pero es sobre todo una actitud. Una actitud que se aprende”. Supone ponernos en disposición de comunicar, de cultivar en nosotros la voluntad de entrar en comunicación con otros interlocutores.

Itinerario para pensar la gestón desde una perspectiva comunicacional 5/4

Ahí pienso mucho en esto, de nuestra responsabilidad institucional. Porque me parece que cuando estamos pensando en esta aptitud, estamos pensando desde una responsabilidad pública de llevar adelante políticas públicas. ¿Cómo pongo en juego esa aptitud, y cómo pongo en juego esa disposición de comunicar? ¿En qué lugar nosotros nos ubicamos? ¿En el del puro emisor o en el del comunicador con aptitud de escucha?.

El puro emisor pone el énfasis en el contenido. Y su pregunta, su única pregunta es: ¿qué quiero decir yo? ¿Qué quiero informar, qué quiero publicar?. Y el comunicador con una aptitud de escucha pone énfasis en el destinatario, piensa en el qué quiere decir y a quién. Y ese quién es el más determinante. Determina mi comunicación. Es quién determina lo que voy a decir.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/5

Retomo lo que plantaba al principio. Esta necesidad fundamental de poder conocer con quién me estoy comunicando. Tan importante como preguntarnos qué queremos decir es preguntarse es qué esperamos, qué esperan nuestros destinatarios escuchar. Qué es lo que están esperando de mí. Y ahí hay algo que a mí me interesa mucho pensar siempre, en estos roles y en estas expectativas en el juego de actores. Cuando tengo un rol institucional también genero, a partir de ese rol institucional, determinadas expectativas. Expectativas que los otros van construyendo respecto de mi rol, del lugar que o cupo en el mundo, respecto de lo que soy. Y a partir de ahí buscar un punto de convergencia. La verdadera comunicación no comienza hablando, sino escuchando. Cuál es esa actitud de escucha que nosotros vamos construyendo. Cuál es esa actitud de escucha que yo construyo. Unas preguntas que me parecen que es esencial en el proceso de diálogo: ¿cómo escuchamos? ¿Desde qué lugar escuchamos? Porque si hay un actor que habla desde un lugar también hay un actor que escucha desde un lugar. ¿Cuál va a ser esa actitud de escucha? ¿Cuál es la legitimidad que doy a ese otro que está planteando sus necesidades y sus intereses?.La principal condición de un buen comunicador es escuchar. El territorio nos habla, los actores hablan, nosotros como técnicos del INTA escuchamos. Escuchamos el territorio. Hay que me parece que es súper importante señalar. Toda relación de comunicación está atravesada por el poder. No podemos pensar la comunicación soslayando el poder. Siempre que hay una relación el poder está en el medio de esa relación. Ya sea porque tenemos un saber técnico, ya sea por el lugar que ocupamos, ya sea por aspectos económicos. Todas estas cuestiones están atravesadas por el poder. No hay linealidad discursiva entre el emisor y el receptor. Lo que yo digo siempre va a estar interpretado y reinterpretado por los actores. Esto quiere decir que no hay linealidad discursiva.¿Cómo puede ser, si yo dije tal o cual cosa, hayan dicho otra? Y bueno, los actores, el proceso de comunicación, se termina o empieza o se retroalimenta cuando el otro resignifica lo que estoy planteando o lo que estoy diciendo. No se agota en el momento de la emisión, sino que se retroalimenta en el momento de la resignificación de lo que estoy diciendo. Y hay distintos actores en el escenario que tienen distintos poderes, y que los ponen en juego a la hora de defender sus intereses. Lo ponen en juego a la hora de iniciar conversaciones.Esto es el proceso relacional donde nosotros nos encontramos cuando pensamos un proyecto, cuando ustedes están pensando en innovación o cuando están pensando en territorio. Esta es una de las cosas que me parece es importante pensar para la idea de comunicación. El poder siempre nos atraviesa y siempre nos convoca a pensar. Ahora miramos la comunicación en la gestión. Voy a plantear algunas cuestiones que tienen que ver con qué significa pensar la comunicación dentro de la gestión del INTA o en cualquier institución. Acá una definición de gestión que me parecía que era importante traerla y pensarla, para no pensar la comunicación en el vacío, sino pensar la comunicación en el marco de la gestión cotidiana de la institución.Hay algo que me parece que es importante. La gestión es acción política. Porque es una acción transformadora. No la estoy pensando, no estoy pensando la política en una cuestión partidaria, sino una cuestión político-institucional. Desde el lugar que la institución se piensa y piensa esta transformación. El desarrollo es una forma y es una mirada respecto de cómo se interviene y cómo se transforma este territorio. Porque gestionar es intervenir en las prácticas sociales. Es intervenir desde lo comunicacional en las prácticas sociales. Cuando pienso en la gestión estoy pensando, estamos pensando, es un proceso de toma de decisiones respecto de la orientación de un rumbo. En cómo quiero que se transforme ese territorio. Gestionar es participar en la vida política y social de esos territorios.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/6

Y acá un concepto que seguramente es muy pensado. Es la idea del territorio. Ese territorio es un espacio geográfico, pero también a la vez simbólico. Todos los actores se apropian de ese espacio, se apropian de ese territorio de distintas maneras, de distintas formas. Es un territorio en disputa permanente. No solamente en disputas físicas, sino también simbólicas. Cómo nombrar ese territorio, cómo pensarlo, cómo distribuir el territorio. Es un lugar de identidad, que tiene historia y tiene cultura. Un lugar en donde se van construyendo las subjetividades de los sujetos. Espacio de construcción de actores. Pero también es un ámbito donde se conforma un tejido o un tramado institucional. Y esa construcción de ese tramado institucional tiene que ver también con cómo nosotros pensamos ese entramado, a quiénes convocamos, quienes son los representantes o los referentes de este territorio. Qué legitimidad les damos a los distintos actores en esos espacios. Es el lugar de producción de intercambio y la producción del ingreso.Y hoy hablamos de la comunicación como proceso de producción de sentido. El territorio es el espacio de producción de sentido. Entonces gestionamos, tomamos decisiones, transformamos el territorio. Transformamos el escenario de conflicto. Y ahí, en el marco de la gestión y en el marco del territorio, pensamos la organización y la comunicación. Y cada uno de nosotros, cada uno de ustedes, tiene una representación de la organización, que seguramente está en disputa. ¿Qué es el INTA, para qué está el INTA? ¿Qué tiene que hacer, para quién tiene que trabajar? ¿Cuáles son los objetivos que tiene que cumplir en ese territorio en el marco de la gestión? Esa institución, o esa forma de pensar la institución, va a estar ligada al lugar que cada uno ocupa en la institución. En el modo que tiene de entenderla y en el modo que tiene de vivirla. Me parece que es importante decir esto. Porque en estos procesos de diálogo que ustedes están teniendo en este seminario están no solamente pensando el INTA, sino que están pensándose ustedes, cada uno de ustedes como trabajadores y trabajadoras en el marco de esta institución.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/7

Es preguntarse para qué estoy. Como técnico, como técnica. Es preguntarse qué rol tengo como extensionista o como investigador, cómo trabajamos en esta relación. Y también cada uno de ustedes tiene un concepto de comunicación que me parece que es fundamental discutirlo. ¿Para qué queremos comunicar? ¿Qué es la comunicación para cada uno de nosotros? Y como les decía antes, estas actividades están puestas en juego a la hora de gestionar. Ahora, pensemos un momento el INTA también. Como organización, se organizan para producir bienes y servicios. Se establecen socialmente a través de sus valores, objetivos, proyectos y actividades. Y para operar en este contexto van diseñando una estructura. Una estructura que tiene, que contiene, un proyecto político. Una estructura que tiene un sentido de transformación.No podemos mirar las instituciones o las organizaciones sino en el marco de su vida cotidiana. Los actores que la integran, lo que hacen, lo que piensan. Hay algo que me parece que es fundamental. Cuando pensamos la comunicación tenemos que pensar en la organización, en la vida cotidiana. Y qué están esperando las personas que conforman el equipo de estos procesos. Qué quiere hacer, cuál es el objetivo de la institución. Reflexionar sobre las formas en que llevamos adelante esas actividades, reflexionar hacia el interior de la organización, cómo se toman las decisiones, cómo se va naturalizando determinadas prácticas, cómo pensar y cómo lo que decimos y lo que hacemos.Y acá hay un debate que me parece que está siempre presente. ¿Comunicación interna y externa? Las personas que conforman las organizaciones van recreando los valores y las maneras de entender los problemas. También recrean y producen en su interior el modo en que va a impactar en el entorno. No solamente pensamos, no solamente nos comunicamos construyendo hacia el interior sino buscando hacia adentro, es como después nos vamos a relacionar hacia afuera.Entonces, en ese sentido, pensar comunicación interna y comunicación externa para mí es un debate estéril. Porque, así como pensamos en cómo nos constituimos como sujetos hacia adentro, es como después nos vamos constituyendo en el diálogo para afuera. Las organizaciones se constituyen en un doble sentido: en las relaciones con sus integrantes y en la red de relaciones que tejen en lo social.Tener en cuenta esas dos dimensiones es poder pensar que como nos comunicamos adentro estamos comunicándonos para afuera. Pensar cómo vamos trabajando nuestras relaciones internas es pensar cómo nos estamos comunicando con los otros actores en los territorios. Los conflictos que tengamos hacia el interior de la organización son los conflictos que se van a traducir en la relación con otros actores. Hay una necesidad comunicacional de las organizaciones, que es en el plano político y administrativo. Debe decidir cuáles son los objetivos, pero la definición de los objetivos tiene que estar construida tanto desde el decisor hasta el último que es parte de ese proyecto. En el plano de las interrelaciones, que es preciso consolidar para generar condiciones grupales, y en torno de las tecnologías de la comunicación, para tener una estrategia específica en relación a eso.Cuando hablamos de comunicación y de organización hacemos referencia a una política intencionada; a las vinculaciones de las relaciones en y de la organización – y fíjense como ahí pongo el acento en esto: en, hacia adentro, y de la organización hacia afuera -; los soportes de información; las acciones de visibilidad que llevan adelante; la información que proviene de afuera y del contexto y cómo se la proyecta hacia adentro y las acciones de incidencia.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/8

¿Dónde reconocemos los procesos de comunicación? Primero en la organización, en ese proceso de comunicación interna. Y después en los procesos de visibilidad, cómo hago visible lo que está haciendo la organización y en los procesos de incidencia. En cómo transforma y cómo va desarrollando sus acciones en el territorio. Los objetivos del proyecto organizacional, las decisiones que se toman, las relaciones que se establecen hacia adentro, van relacionando a la organización en la comunidad y van haciendo o generando procesos de incidencia. Quiero poner el acento en los procesos de comunicación en la organización. En los vínculos y las articulaciones que se dan hacia el interior de la organización. Los procesos de comunicación interna son inseparables de los procesos integrales de gestión. Todo lo que pase y todo lo que definamos hacia adentro de la institución está relacionado con la gestión. En el cómo distribuimos las tareas, en cómo pensamos el lugar de cada uno de los colaboradores, el lugar que cada uno asume en la institución es inseparable de la gestión. Es un proceso transversal que se da en todo el proceso organizacional. Entonces, la comunicación interna no se puede separar de la gestión integral del INTA.

Es importante pensar hacia afuera, pero también hacia adentro. Quiénes son, cuál es la historia de cada uno de los actores que componen la organización, cómo llegaron a ese lugar, como se sienten en la organización, cuál es la visión que tienen sobre el espacio de trabajo, de qué manera comprenden las temáticas de la organización en la que trabajan, qué mirada tienen sobre los aspectos individuales y colectivos con los cuales la organización dialoga, cuáles son los interlocutores directos o indirectos. En este proceso en donde reflexionamos sobre la organización no podemos dejar de pensar en los colaboradores y en los que son parte de esa institución. A veces por pensar demasiado en cuáles son nuestros interlocutores externos no miramos o perdemos de vista cómo está constituido nuestro equipo y cuáles son las expectativas y cómo integramos las expectativas de cada en estos proyectos.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/9

Quienes participan del espacio de trabajo ¿conocen y están de acuerdo con el proyecto político de la organización? ¿Todos tienen claro hacia dónde vamos, todos tenemos claro cuáles son los procesos formales e informales de comunicación? ¿Conocemos plenamente los objetivos que se han construido de manera colectiva hacia adentro de la organización? ¿Están todos al tanto de los proyectos, tienen todos información sobre los supuestos, generamos espacios de encuentro?.

Y algunas otras preguntas: ¿participan de las actividades y proyectos? ¿Qué entiende cada actor por participación? Porque esto es después, también, lo que se va a traducir a las comunidades. ¿Desarrollamos trabajo en equipo? ¿De qué manera los niveles de la organización conversan y establecen relaciones entre sí y con los demás? ¿Qué compañeros dialogan, y cuáles permanecen en silencio? ¿Qué expresan los compañeros cuando no lo hacen? ¿Qué significado le dan a esto que dicen, desde qué lugar lo hablan?.Pensar la comunicación interna tiene que ver con todo esto. Porque es desde ahí donde nosotros también vamos a construir nuestros vínculos. Hay una cosa que me parece que es importante. No confundir un sistema de información. “Ah, pero tenemos un circuito de chat con WhatsApp divino, tenemos una internet espectacular, tenemos un Zoom divino todos los meses”. Pero no confundirlo con plan estratégico de comunicación. Tener un sistema de comunicación no significa que tengo un plan. Un plan requiere de objetivos, requiere de metas, requiere de ir pensando cómo se va a desarrollar ese proceso. Muchas veces pensamos que consolidando un sistema de información se mejora la comunicación interna. Y lo que tenemos que hacer es pensar sistemáticamente esta comunicación interna. Nos relacionamos con la comunidad. Y ahí podemos decir que la comunicación estratégica de la organización es la articulación con otros actores. Esa es la comunicación estratégica, ir pensando para qué se va componiendo esta red con los distintos actores. Cuáles son los vínculos que se van construyendo. Quiénes son, cuáles son los actores que nosotros consideramos clave en estas conversaciones. La escucha externa para tener información.Acá voy a hacer un paréntesis. Me parece que es también fundamental. Muchas veces pensamos que el diagnóstico lo hacemos compartido y generamos una escucha para hacer ese diagnóstico. Ahora, ¿qué legitimidad le damos a esos actores? ¿Qué información tiene cada actor para aportar a este proceso de reflexión?

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/10

Ahí hay algo que me parece que es clave para pensar. La organización es mucho más que el organigrama, es mucho más que una estructura formal. Lo que me parece que tenemos que pensar es no solamente como pienso un plan de comunicación para hacer visible hacia afuera lo que hacemos, sino cómo pienso un plan integral de comunicación para tener coherencia interna y para que los textos institucionales también tengan relación con ese afuera.Organización y comunicación están estrechamente vinculadas en la vida cotidiana. Y dan marco a la gestión. Y ese vínculo está atravesado por dos dimensiones y recupero acá la noción de poder: un componente político, es un componente transformador; y un componente sociocultural que tiene que ver con el lugar donde se asienta la organización. Con la comunicación podemos tender puentes. Esa comunicación como posibilitadora, esa comunicación para ir pensando, que nos permite ilustrar determinadas situaciones, atravesar determinadas situaciones, atravesar el conflicto, atravesar las divergencias. Como actores institucionales, hay una responsabilidad primaria que tenemos que tiene que ver con la responsabilidad política de a quiénes estamos representando. Y preguntarse todo el tiempo eso es también preguntarse sobre el rol institucional que cada uno y cada una ocupa y también el rol institucional que tiene el INTA como actor del desarrollo en la gestión y en el territorio.

Itinerario para pensar la gestión desde una perspectiva comunicacional 5/11

Este producto fue elaborado en el marco del Plan de formación para el fortalecimiento de las capacidades de gestión de las PIT del Centro Regional Patagonia Sur, realizado de mayo a diciembre de 2020.Organizadores: Centro Regional Patagonia Sur - Programa por Área Temática Desarrollo Regional y TerritorialLas y los disertantesErica Zain El Din - “Innovación. Distintos Enfoques” Paula Juárez - “Innovación y desarrollo inclusivo sustentable” Leonardo Rodriguez Soya - “Complejidad e Interdisciplina” Pablo Costamagna - “Gestión y Comunicación para el Desarrollo Territorial” Teresita Vargas - “Gestión y Comunicación para el Desarrollo Territorial”Idea Sandra Ledesma, Carolina Piscione, Fabiana García, Gastón Goboy Garraza, Silvina Odetto y Eduardo Cittadini.ProducciónSilvina Odetto y Carolina PiscioneRevisiónRoberto Iglesias Producción integralCooperativa de Trabajo Al Toque Ltda.