Procesando la solicitud,Por favor aguarde ... ☰ Información Estratégica Accesos Inicio Estadísticas y Censos Leyes y Reglamentaciones Documentos sobre Políticas Públicas Eventos Naturales INTA - Documentos Institucionales INTA – Tesis de Posgrado Links de Interés Información Sectorial Ovinos Bovinos Porcinos Recursos Naturales Agricultura Fruticultura Horticultura Forestales Apicultura Desarrollo Rural Agrometeorología Accesos Datos actuales Listado de Estaciones Listado de Estaciones (Mapa) Informes Pronósticos Informes especiales Alertas de incendios Informes Alertas de plagas Carpogrados Grafogrados Alertas de heladas VIRCH Sarmiento Economía y Mercado Accesos Inicio Informes Margen Bruto de los Sistemas Productivos Carnes Evolución de precios Ovino Bovino Porcino Informes de precio Lanas Evolución de precios Informes de precio Calculadora de precios Informe de precio de fibra animal Informes técnicos Ovinos Bovinos Porcinos Fruticultura Horticultura Forestales Apicultura Monitoreos productivos Accesos Inicio Descripción de la metodología Evolución IVNr para Patagonia Sur Informes técnicos EEA Chubut EEA Esquel EEA Santa Cruz Red de información Agropecuaria Informes Links Links de interés S.I.G. Accesos Inicio Cartografía Digital Informes especiales Links de interés GEOINTA Sistema Integrado de Información Agropecuaria SIG 250 Instituto Geográfico Nacional SEPA Seguimiento satelital de la producción agropecuaria MARAS Accesos PORTAL MARAS Monitoreo de zonas áridas y semiáridas Cómo es un Monitor El Proyecto Estado de avance Manual de instalación de MARAS Ubicación de los monitores Linea de base Cambios observados Herbarios digitales Informes especiales Galeria de imágenes Planilla de campo Novedades Todas las novedades Ultimas novedades Anterior Siguiente Videoteca Videos Institucionales Aires de INTA - Audios EEA Chubut Tranquera Sur - Audios EEA Santa Cruz A Todo INTA - Audios EEAf Esquel Videos Técnicos Producción animal Recursos Naturales Agricultura Forestales Desarrollo Rural Valor Agregado Videos Históricos Usted esta aqui: Información Estratégica > Información Sectorial - Agricultura: AGRICULTURA Avances en alfalfa - Año 30 Número 30 Implementación y Monitoreo de sistemas de riego inta_eeafesquel_monitoreo_e_implementacion_de_sistemas_de_riego_2020_0.pdf Rendimiento de cultivares de arveja (Pisum sativum, L) en Los Antiguos y Perito Moreno, noroeste de la Provincia de Santa Cruz. Campaña 2019- 2020 Caracterización nutricional de pasturas de gramíneas perennes y un cereal de invierno relacionados con el estado fenológico y el ambiente físico-ambiental en el sur de Santa Cruz Caracterización nutricional de pasturas de gramíneas perennes y un cereal de invierno relacionados con el estado fenológico y el ambiente físico-ambiental en el sur de Santa Cruz.pdf Producción de Alfalfa en la Meseta Central Producción de Alfalfa en la Meseta Central.pdf Capacitación sobre manejo de la Tucura y uso responsables de productos Fitosanitarios Capacitacion sobre manejo de la Tucura y uso responsables de productos Fitosanitarios.pdf Se dictó un curso de posgrado sobre producción hidropónica Se dicto un curso de posgrado Sobre produccion hidroponica.pdf La Agricultura familiar en Santa Cruz, Patagonia Argentina: Caracterización de los núcleos agrícolas familiares La Agricultura familiar en Santa Cruz.pdf Avances en el desarrollo de un sistema de Monitoreo y Control de un Módulo de Producción de Cultivos Hidropónicos para regiones de latitudes elevadas Avances en el desarrollo de un sistema de Monitoreo y Control de un Módulo de Producción de Cultivos Hidropónicos.pdf Módulo Agroecológico de la EEA Chubut Modulo_Agroecologico_EEA_Chubut.pdf Primera cosecha en el Banco de Alimentos en Trelew Primera_cosecha_Banco_Alimentos_Trelew.pdf Evaluación de distintos cultivares en chacra de productor del VIRCh en Chubut Evaluacion_cultivares_chacra_productor_VIRCh.pdf Guía de recomendaciones para el monitoreo y el control de la Tucura Sapo Guia_Recomendaciones_Para_Monitoreo_Y_Control_De_Tucura_Sapo.pdf Evaluación de diversos bioinsumos en el VIRCh Control biológico de plagas animales en el VIRCh Avance de implantación pasturas consociadas en Estancia Alice Invernaderos Tecnología apropiada en las regiones productivas del territorio nacional argentino (del paralelo 23 al 54). Elaboración de compost - Díptico Acumulación de materia seca y calidad nutricional en relación con el desarrollo fenológico de alfalfa materia_seca_calidad_fenologia_alfalfa.pdf Guía práctica para el manejo de plagas animales en hortícolas, ornamentales y frutales en el Valle Inferior del Río Chubut. Determinación del poder germinativo de alfalfares (Medicago sativa) naturalizados en ambientes semiáridos. Calidad y niveles de producción de los silajes en la Colonia 16 de Octubre Efectos de fechas de siembra y la fertilización nitrogenada en la productividad de cebada y avena bajo riego en el Valle 16 de Octubre El cultivo de la alfalfa en la provincia de la Patagonia alfalfa_en_patagonia_IDIA.pdf