Procesando la solicitud,Por favor aguarde ... ☰ Información Estratégica Accesos Inicio Estadísticas y Censos Leyes y Reglamentaciones Documentos sobre Políticas Públicas Eventos Naturales INTA - Documentos Institucionales INTA – Tesis de Posgrado Links de Interés Información Sectorial Ovinos Bovinos Porcinos Recursos Naturales Agricultura Fruticultura Horticultura Forestales Apicultura Desarrollo Rural Agrometeorología Accesos Datos actuales Listado de Estaciones Listado de Estaciones (Mapa) Informes Pronósticos Informes especiales Alertas de incendios Informes Alertas de plagas Carpogrados Grafogrados Alertas de heladas VIRCH Sarmiento Economía y Mercado Accesos Inicio Informes Margen Bruto de los Sistemas Productivos Carnes Evolución de precios Ovino Bovino Porcino Informes de precio Lanas Evolución de precios Informes de precio Calculadora de precios Informe de precio de fibra animal Informes técnicos Ovinos Bovinos Porcinos Fruticultura Horticultura Forestales Apicultura Monitoreos productivos Accesos Inicio Descripción de la metodología Evolución IVNr para Patagonia Sur Informes técnicos EEA Chubut EEA Esquel EEA Santa Cruz Red de información Agropecuaria Informes Links Links de interés S.I.G. Accesos Inicio Cartografía Digital Informes especiales Links de interés GEOINTA Sistema Integrado de Información Agropecuaria SIG 250 Instituto Geográfico Nacional SEPA Seguimiento satelital de la producción agropecuaria MARAS Accesos PORTAL MARAS Monitoreo de zonas áridas y semiáridas Cómo es un Monitor El Proyecto Estado de avance Manual de instalación de MARAS Ubicación de los monitores Linea de base Cambios observados Herbarios digitales Informes especiales Galeria de imágenes Planilla de campo Novedades Todas las novedades Ultimas novedades Anterior Siguiente Videoteca Videos Institucionales Aires de INTA - Audios EEA Chubut Tranquera Sur - Audios EEA Santa Cruz A Todo INTA - Audios EEAf Esquel Videos Técnicos Producción animal Recursos Naturales Agricultura Forestales Desarrollo Rural Valor Agregado Videos Históricos Usted esta aqui: MARAS > Publicaciones técnicas Publicaciones técnicas Informe del Estado de Avance del Proyecto MARAS en la Provincia de Chubut Controladores bióticos y abióticos de la Concentración de carbono orgánico en suelo superficial de tierras secas poseen efectos similares a escala regional y global. Una base de datos compartida para monitorear la desertificación en zonas áridas y semiáridas. Monitoreo de tierras secas: el sistema MARAS. MARAS: Una base de datos compartida y disponible para estudios ecológicos de cambios de la biodiversidad vegetal y suelos de zonas áridas. INTA:: SIPAS – MARAS - Planillas de campo La riqueza de especies y la cobertura de arbustos atenúan los efectos de la sequía sobre el funcionamiento de los pastizales naturales de la Patagonia. La estructura de la vegetación es tan importante como el clima para explicar el funcionamiento de los ecosistemas en los pastizales naturales de la Patagonia. Tendencias actuales de la desertificación en la provincia de Chubut Evaluando los cambios estructurales y funcionales de los pastizales áridos y semiáridos de Chubut AdjuntoTamaño Taller_de_la_diagonal_arida_2013_massara.pdf1.12 MB Evaluando la preformance de múltiples indices de sensores remotos para predecir variabilidad / Evaluating the performance of multiple remote sensing indices to predict the spatial variability of ecosystem structure and functioning in Patagonian steppes AdjuntoTamaño Gaitan_et_al_ecological_indicators.pdf1.7 MB La aridez y el sobrepastoreo tienen efectos convergentes en la estructura y el funcionamiento de los pastizales naturales patagonicos / Aridity and overgrazing have convergent effects on ecosystem structure and functioningin Patagonian rangelands AdjuntoTamaño Gaitan_et_al-2017-Land_Degradation__Development.pdf606.1 KB Monitoreo de rehabilitación de pastizales semiáridos en el Sur de Argentina y Chile: el sistema MARAS y su relación con las APREs AdjuntoTamaño MARAS para VI Reunion Binacional Ecologia Iguazu 2017.pdf1.29 MB Tecnología de Monitoreo para pastizales naturales semiáridos: El sistema MARAS / Monitoring technology for semi-arid rangelands: the MARAS system AdjuntoTamaño 2017 Oliva MARAS X_IRC_Proceedings.pdf2.46 MB Análisis de la evolución del clima y los pastizales naturales en el noroeste de la provincia de Chubut, Argentina, durante el período 2000-2014: identificación de variables asociadas a la disminución de las existencias ganaderas en la región. AdjuntoTamaño García Martínez_Agriscientia.pdf899.22 KB